Stick Noticias

Un devastador terremoto sacude el sudeste asiático con epicentro en Myanmar: más de 180 muertos y daños generalizados

En Tailandia, a más de 600 kilómetros del epicentro, el sismo derrumbó un rascacielos en construcción en Bangkok, dejando 7 muertos y 100 desaparecidos

PUBLICIDAD

  • Terremoto en Myanmar -

Un fuerte terremoto de magnitud 7,7 estremeció este viernes la región de Sagaing, en el centro de Myanmar (Birmania), cerca de la ciudad de Mandalay, dejando un rastro de destrucción y tragedia. Según las primeras estimaciones de autoridades locales y reportes de medios internacionales como la BBC y CNN, el sismo ha causado al menos ciento ochenta y seis muertos, más de ochocientos heridos y doscientas diez personas desaparecidas.

El epicentro se localizó a dieciséis kilómetros al noroeste de Sagaing, con una profundidad de diez kilómetros, lo que agravó su impacto en zonas urbanas densamente pobladas. El temblor, de tipo strike-slip (movimiento horizontal), alcanzó una intensidad de nueve en la escala de Mercalli, considerada "violenta", y derribó edificios históricos, mezquitas y viviendas en Mandalay. Entre las estructuras más afectadas se encuentran el Palacio de Mandalay y la Pagoda Mahamuni, dos símbolos culturales de gran importancia; o la Universidad de Mandalay, donde varios edificios colapsaron con estudiantes aún atrapados. También cedió un dique en Mandalay, provocando inundaciones en zonas cercanas.

En Tailandia, a más de seiscientos kilómetros del epicentro, el sismo derrumbó un rascacielos en construcción en Bangkok, dejando siete muertos y cien desaparecidos, según informó la BBC.

Respuesta y desafíos

El líder militar birmano, Min Aung Hlaing, declaró estado de emergencia en seis regiones y solicitó ayuda internacional, un gesto poco habitual en un régimen acostumbrado al aislamiento debido al conflicto civil que atraviesa el país. Sin embargo, las labores de rescate se ven obstaculizadas por múltiples factores:

Las comunicaciones intermitentes y los cortes de electricidad dificultan la coordinación de los equipos de emergencia. Testigos en Mandalay relatan que los residentes excavan "con las manos" en busca de supervivientes entre los escombros.

Expertos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) advierten que el terremoto liberó una energía equivalente a trescientas treinta y cuatro bombas atómicas y prevén que las réplicas podrían continuar durante semanas o incluso meses. Además, estiman que el número final de víctimas podría superar las diez mil personas, dada la precariedad de muchas construcciones en la zona.

Contexto regional

Este es el terremoto más fuerte registrado en Myanmar desde 1912  también afectó a zonas fronterizas de China (Yunnan) y Vietnam, donde se sintieron vibraciones en edificios. El desastre ocurre en un país ya devastado por una guerra civil que ha desplazado a millones de personas y debilitado su capacidad de respuesta ante emergencias.

Mientras los equipos de rescate trabajan contrarreloj, organizaciones como la Cruz Roja y la ONU evalúan el envío de ayuda humanitaria, aunque el acceso sigue siendo un desafío en áreas controladas por la junta militar.

Última hora: El número de víctimas continúa aumentando, y hasta el momento se han registrado al menos doce réplicas, la más fuerte de magnitud 6,4. 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Beneficios de contratar una línea de crédito en Plazo Credit
Del aislamiento a la violencia: qué nos enseña la serie ‘Adolescencia’ sobre la manosfera y los ‘incels’