Euskadi Noticias

El pasado romano de Irún, más vivo que nunca

El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha inaugurado junto a la alcaldesa de Irún, Cristina Laborda, la primera teniente de alcaldesa...

El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha inaugurado junto a la alcaldesa de Irún, Cristina Laborda, la primera teniente de alcaldesa y delegada de Cultura, Nuria Alzaga, y la Diputada foral de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de Gipuzkoa, Azahara Domínguez, las termas romanas de Oiasso. Con motivo de la ocasión, el Ayuntamiento de Irún ha lanzado una campaña bajo el título "Un paseo hacia nuestra historia", engalanando la ciudad para celebrar este hito patrimonial.

Durante su intervención, el Consejero Hurtado ha destacado la importancia del proyecto dentro del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino de Euskadi y su impacto como motor de transformación del turismo en el territorio: "Este proyecto, financiado con Fondos Europeos, lo he podido seguir desde sus inicios, y me emociona ver cómo se materializa tras años de trabajo. Es un ejemplo claro de cómo el patrimonio arqueológico puede impulsar un turismo más sostenible, competitivo y comprometido con la difusión de nuestra historia y cultura." Por su parte, la alcaldesa Cristina Laborda ha subrayado también el valor añadido que aporta esta recuperación patrimonial: “Las termas romanas de Oiasso son una joya arqueológica sin igual, que refuerzan a Irún como destino cultural de referencia y enriquecen nuestra oferta turística para vecinos, vecinas y visitantes.”

El proyecto ha contado con un presupuesto total de 3.500.000 euros, de los cuales 2.000.000 provienen de los Fondos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. Esta inversión ha permitido no solo la recuperación de las termas, sino también la ampliación del museo mediante un nuevo edificio conectado con el actual, que incluye una pasarela elevada para contemplar los restos arqueológicos y nuevas plataformas de observación, así como grandes vidrieras que permiten ver cómo las ruinas se extienden más allá del propio edificio.

A estas actuaciones se suma una decidida apuesta por la digitalización del museo, mejoras de accesibilidad, señalética y comunicación, en línea con el objetivo de convertir a Irún en un Destino Turístico Inteligente, uno de los pilares estratégicos del Departamento de Turismo, tal como ha remarcado el Consejero: “Estamos comprometidos en reforzar la Inteligencia Turística de Euskadi, promoviendo una red de destinos más modernos, conectados y accesibles, y Oiasso es ahora un referente en ese camino.”

En el marco de la inauguración, el Ayuntamiento de Irún ha impulsado la campaña "Un paseo hacia nuestra historia". Farolas decoradas con banderines, imágenes históricas en la barandilla del CBA y carteles en marquesinas del Irúnbus invitan a redescubrir el legado romano de la ciudad a través de lugares como las termas, la ermita de Santa Elena o el entorno de Irugurutzeta.

Además del acto inaugural, el sábado 12 y el domingo 13 de abril se ofrecerán visitas guiadas gratuitas a las termas romanas a todas las personas que se acerquen al Museo Oiasso. La entrada al museo y a las termas será gratuita, aunque se requerirá adquirir un ticket a través de la web del museo.

"Esta inauguración, justo a las puertas de Semana Santa y acompañada de múltiples actividades, es una excelente oportunidad para poner en valor el patrimonio de Irún y proyectarlo dentro y fuera de Euskadi", ha concluido el Consejero, agradeciendo al Ayuntamiento de Irún su colaboración continua y animando a la ciudadanía a disfrutar de esta experiencia única.

 

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

La construcción navarra se renueva con las últimas medidas del Gobierno y tecnologías innovadoras como la IA o BIM
Desguaces en Navarra: recambios baratos y reciclaje de vehículos