Stick Noticias

Cómo comprar una clínica dental con financiación; Guía para odontólogos e inversores

La compra de una clínica dental financiada puede ser una de las decisiones más importantes para odontólogos e inversores que buscan emprender o expandir su...

PUBLICIDAD

La compra de una clínica dental financiada puede ser una de las decisiones más importantes para odontólogos e inversores que buscan emprender o expandir su carrera en el sector de la salud bucodental. En esta guía, se explorará en profundidad las opciones de financiación para la compra de una clínica dental, sus ventajas, requisitos y cómo Traspaso Dental puede acompañar en cada paso del proceso para asegurar una transacción exitosa.

¿Qué comporta la Compra de una Clínica Dental con Financiación?

Adquirir una clínica dental con financiación implica obtener recursos externos mediante un préstamo o apalancamiento, de forma que el comprador pueda pagar el negocio a través de pagos periódicos en lugar de un pago único. Este método es ideal para profesionales que desean expandir su práctica o para inversores que buscan ingresos estables en el sector de la salud. Al utilizar financiación, se consigue optimizar el retorno sobre la inversión, ya que se emplea el capital de terceros para la adquisición del negocio. De esta manera, se podrá acceder a la compra de una clínica dental financiada. Aquí se tienen sus ventajas:

Ventajas de la Compra Financiada o Apalancada en Clínicas Dentales

Reducción del Capital Inicial: La financiación permite comprar una clínica sin la necesidad de comprometer la totalidad del importe de la compra, lo cual es especialmente útil para inversores o profesionales que prefieren mantener capital disponible para otras inversiones o necesidades.

Aprovechamiento de la Rentabilidad de la Clínica: Las clínicas dentales suelen tener una rentabilidad estable, lo que permite al comprador usar los ingresos generados para pagar las cuotas de la financiación, logrando una mejor rentabilidad sobre el capital comprometido.

Optimización Fiscal: Los intereses generados por los préstamos pueden ser deducibles fiscalmente, lo cual reduce la carga impositiva y puede hacer la operación aún más atractiva.

Flexibilidad en la Estructura de Pago: Existen diferentes modalidades de financiación, lo cual permite ajustar el tipo de préstamo y el plazo según las necesidades del comprador y las características del negocio.

Tipos de Financiación para Comprar una Clínica Dental

A continuación, se detallan las dos principales opciones de financiación que suelen utilizarse para adquirir una clínica dental en España, adaptadas a las necesidades de odontólogos e inversores. Conseguir la compra de una clínica dental financiada con los siguientes tipos o modalidades:

Préstamo Bancario Tradicional

El préstamo bancario es una opción de financiación comúnmente utilizada para adquirir clínicas dentales. Este tipo de préstamo es ofrecido por bancos e instituciones financieras y requiere que el comprador cumpla ciertos requisitos de solvencia y que cuente con una garantía real que respalde el crédito.

Características Principales del Préstamo Bancario Tradicional:

Importe Financiado: Los bancos suelen financiar entre el 40% y el 80?l precio total de la clínica. Esto implica que el porcentaje restante debe ser cubierto por el comprador en forma de pago inicial.

Plazo de Pago: Los plazos de pago oscilan entre los 5 y 15 años, con cuotas mensuales que permiten al comprador gestionar la deuda de forma asequible.

Tasa de Interés: El préstamo puede ofrecer una tasa fija, que se mantiene constante a lo largo del plazo y que asegura estabilidad en los pagos, o una tasa variable, que fluctúa según las condiciones del mercado (i.e. Euribor).

Garantía: Generalmente, se requiere una garantía real, como una propiedad del comprador, para respaldar el préstamo. También se puede solicitar un aval o un codeudor que ofrezca mayor seguridad a la institución financiera.

Ventajas del Préstamo Bancario Tradicional:

Cuotas Ajustables a Largo Plazo: Los plazos largos permiten cuotas más asequibles, facilitando la gestión de flujo de caja.

Intereses Deducibles Fiscalmente: En muchos casos, los intereses pagados por el préstamo son deducibles, lo cual consigue ayudar a reducir la carga fiscal.

Acceso a Recursos a Tasa Competitiva: Los compradores con buen historial crediticio pueden beneficiarse de tasas de interés más bajas y condiciones favorables.

Requisitos para Obtener un Préstamo Bancario:

Historial Crediticio: Se requiere un historial crediticio estable, con ingresos constantes (i.e. nómina con un contrato laboral indefinido y una antigüedad de más de 2 años) y sin deudas en mora.

Garantía Real: El banco solicitará una propiedad o activo de valor como garantía.

Documentación Financiera de la Clínica: Se requiere información financiera y operativa de la clínica para asegurar que la inversión sea rentable.

Consejos para Obtener un Préstamo Bancario para la Compra de una Clínica Dental:

Presentar un Plan de Negocio Sólido: Un plan detallado que muestre la rentabilidad de la clínica y la proyección de ingresos.

Consolidar los Activos y Avales: Tener una garantía sólida, como una propiedad sin cargas, puede ser la clave para la obtención de la financiación.

Trabajar con Asesores Especializados: Traspaso Dental ayuda a presentar una solicitud de crédito clara, estructurada y alineada con los requisitos bancarios.

Compra Apalancada (LBO – Leveraged Buyout)

La compra apalancada o Leveraged Buyout (LBO) es una modalidad en la que la clínica adquirida financia parte de la operación. En este modelo, el comprador utiliza fondos externos y paga la deuda con los ingresos generados por la propia clínica. Este tipo de adquisición es común en empresas consolidadas que generan un flujo de caja suficiente para cubrir las cuotas de financiación. Para poder implementar una operación de LBO, es necesario que la compra se realice a través de un share deal (compra de la sociedad propietaria de la clínica dental) y no a través de un asset deal (compraventa de activos y pasivos).

Características de la Compra Apalancada (LBO):

Autofinanciación del Negocio: La deuda es asumida por la clínica adquirida y pagada con los ingresos que esta misma genera, reduciendo la necesidad de una gran inversión inicial.

Estructura de Pago Flexible: El LBO permite al comprador establecer un acuerdo de pago en el que el capital inicial se reduce según el valor de la autofinanciación.

Reducción del Precio para el Comprador: La fórmula implica los siguientes pasos: (i) la sociedad target solicita la disposición de un préstamo o línea de crédito (hay que revisar que en el contrato de financiación no se incluyan causas de resolución por cambio de control de la sociedad); (ii) antes de formalizar la venta de las participaciones de la sociedad, el socio vendedor reparte dividendos por el importe dispuesto del préstamo o línea de crédito; (iii) el comprador descontará del precio de adquisición el importe dispuesto y repartido.

Ventajas de la Compra Apalancada para Clínicas Dentales:

Maximización del Retorno sobre la Inversión (ROI): Al utilizar fondos externos, el comprador minimiza su propio capital invertido, incrementando su ROI si la clínica genera suficientes ingresos para cubrir la deuda.

Reducción del Riesgo Personal: El comprador no compromete sus fondos propios, disminuyendo su exposición financiera.

Beneficios Fiscales: Los intereses generados por la financiación pueden ser deducibles fiscalmente, lo cual reduce los impuestos aplicables y optimiza el retorno de la inversión.

Consideraciones para la Compra Apalancada:

Estabilidad del Flujo de Caja de la Clínica: La clínica debe contar con ingresos estables que puedan cubrir la deuda sin afectar a la operatividad del negocio.

Riesgo de Deuda Elevada: Aunque el LBO minimiza la inversión de capital propio, aumenta la carga de deuda, lo cual requiere una gestión financiera sólida para evitar problemas de liquidez.

Ejemplo de Compra Apalancada (LBO) en una Clínica Dental: Si un odontólogo desea adquirir una clínica valorada en 500.000 €, puede financiar el 20?l valor mediante un LBO, asumiendo una deuda de 100.000 € y aportando los 400.000 € restantes mediante capital propio. A medida que la clínica genera ingresos, estos se utilizan para cubrir las cuotas de la deuda, permitiendo al comprador recuperar su inversión sin comprometer la totalidad de la inversión a través de fondos propios. Traspaso Dental facilita esta estructura, asegurando que la clínica tenga suficiente rentabilidad para cubrir la financiación y que el acuerdo sea favorable para ambas partes.

Financiación a través de Otras Vías: Renting y Préstamos ICO

Además de los métodos tradicionales, como los préstamos bancarios y la compra apalancada, existen otras alternativas que pueden facilitar el acceso a una clínica dental:

En algunos casos, el comprador puede subrogarse en los contratos de financiación existentes, como rentings de equipamiento o préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Esto implica asumir el saldo pendiente de dichos acuerdos, reduciendo el importe a pagar al vendedor, ya que este se deduce del precio de compra. Posteriormente, el comprador será responsable de continuar pagando las cuotas de los préstamos según las condiciones pactadas. Es fundamental revisar los contratos para asegurarse de que no incluyan cláusulas restrictivas, como la resolución anticipada en caso de cambios de control.

Financiación Basada en Producción Pendiente

Otra alternativa interesante para reducir el capital inicial es aprovechar la producción pendiente. Este modelo permite al comprador utilizar la capacidad de producción no ejecutada de la clínica para descontar parte del precio final de adquisición. Esto se puede estructurar del siguiente modo:

Identificación y Evaluación: Se analiza la producción pendiente al momento de la venta.

Acuerdo: El precio de compra se ajusta descontando los recursos necesarios para completar dicha producción.

Ejecución: El comprador asume la responsabilidad de finalizar los tratamientos pendientes, optimizando así el flujo de caja inicial.

Este enfoque puede ser especialmente útil para clínicas con altos volúmenes de tratamientos en curso.

Cómo Evaluar una Clínica Dental para la Compra con Financiación

Una evaluación exhaustiva de la clínica es esencial para que la compra sea rentable y segura. Aquí se listan algunos de los puntos clave para la compra de una clínica dental financiada con los siguientes tipos o modalidades en los que Traspaso Dental proporciona asesoramiento:

Rentabilidad y EBITDA (Beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización): Este indicador muestra la capacidad de la clínica para generar ingresos y cubrir las cuotas de la financiación.

Pasivos y Deudas Existentes: Es fundamental conocer cualquier deuda que el comprador deba asumir.

Estado de los Activos Físicos: Equipos, mobiliario y software de gestión son fundamentales en la operatividad diaria y en el valor a largo plazo de la clínica.

Condiciones del Personal: La experiencia y retención del personal son factores clave para la continuidad de la clínica, y suelen ser determinantes en la toma de decisiones de compra.

Servicios de Asesoría Integral de Traspaso Dental

Traspaso Dental ofrece un servicio completo para garantizar una transacción segura y efectiva en cada etapa de la compra:

Valoración y Análisis Financiero: Realizan una evaluación completa de la clínica para determinar su valor de mercado y la rentabilidad proyectada.

Gestión de Deudas y Pasivos: Los expertos evalúan la situación de la clínica para asegurar que cualquier deuda existente se ajuste a la capacidad financiera del comprador.

Formalización Legal y Fiscal: Cuentan con abogados especializados en el sector dental que gestionan toda la documentación legal para una transacción sin riesgos.

Optimización Fiscal: A través de estrategias fiscales, ayudan a los compradores a reducir la carga impositiva y maximizar el valor neto de la inversión.

Preguntas Frecuentes sobre la Compra de Clínicas Dentales con Financiación

¿Cuánto capital inicial necesito para financiar la compra de una clínica dental?

Los bancos suelen financiar entre el 40-80% del precio de compra, por lo que se recomienda contar con, al menos, un 20% del valor de la clínica como pago inicial.

¿Es rentable comprar una clínica dental operativa?

Sí, una clínica operativa suele tener una base de clientes que genera ingresos estables, lo que permite rentabilizar la inversión desde el primer día.

¿Qué sucede si no puedo cumplir con los pagos del préstamo?

La garantía presentada al banco (como una propiedad) puede ser utilizada para cubrir la deuda en caso de impago, por lo que es esencial contar con un plan financiero sólido.

¿Cómo afecta la carga fiscal al comprar una clínica dental?

Traspaso Dental ofrece asesoría fiscal detallada para optimizar las deducciones y minimizar la carga tributaria durante la compra.

Conclusión

La compra de una clínica dental financiada es una excelente estrategia para odontólogos e inversores que buscan expandir su negocio sin comprometer el capital propio. Con la asesoría de Traspaso Dental, se puede estructurar la compra de manera eficiente, evaluando cada opción de financiación y optimizando la carga fiscal. Contactar con el equipo de expertos para una consulta gratuita y comenzar la inversión en el sector dental de forma segura y rentable.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa, Adrián Cuéllar, advierte sobre el incremento de las lesiones de hombro y cómo prevenirlas
Entrevista con la Dra. Laura Moya; Descubriendo la dermatología integrativa