Navarra Sur

Sangüesa participa en el II Concurso de fotografía «Navarra, Tierra de Cine»

Las fotografías para este concurso, que busca promocionar Navarra a través del formato audiovisual, se pueden enviar hasta el 15 de septiembre 31 de julio de 2019 Un año más Sangüesa-Zangoza va a participar en […]

PUBLICIDAD

Las fotografías para este concurso, que busca promocionar Navarra a través del formato audiovisual, se pueden enviar hasta el 15 de septiembre

31 de julio de 2019

Un año más Sangüesa-Zangoza va a participar en el VII Certamen de cortometrajes Navarra, Tierra de Cine, festival que busca promocionar Navarra a través del formato audiovisual.

Coincidiendo con su séptima edición, se ha organizado un concurso de fotografía que busca retratar las localidades que son escenario de rodaje en la edición 2019: Estella, Larraga, Marcilla, Valle de Egüés, Fitero, Pamplona, Olite, Urdax, Viana y Sangüesa. . A su vez, se deberá retratar alguno de los hitos propuestos para cada una de esas localidades y que se pueden descargar en el siguiente enlace: https://www.navarratierradecine.es/noticia-101

Hitos Sangüesa


• Camino de Santiago

• Claustro del Carmen (gótico)

• Palacio Vallesantoro (barroco), actual Casa de Cultura

 • Castillo del Príncipe de Viana (actual Biblioteca)

 • Santa María 

• Exterior Ayuntamiento de Sangüesa

• Iglesia de Santiago 

• Iglesia de San Salvador

BASES

– No hay límite de edad para el envío de las fotografías. En el caso de menores de edad, deberá existir el contacto de un adulto.

– Se limitan a cinco el envío de fotografías por cada participante

– Se deberán retratar los hitos propuestos para alguna de estas localizaciones: Estella, Larraga, Marcilla, Valle de Egüés, Fitero, Pamplona, Olite, Urdax, Viana y Sangüesa.

– Las fotografías deberán venir acompañadas de los siguientes datos: ubicación de la fotografía y nombre del hito, un título y un breve texto (máximo 80 caracteres)

– Las fotos deben enviarse por correo electrónico a: foto@navarratierradecine.es con los datos del autor: nombre y apellidos, teléfono, edad, e-mail, y título de cada obra.

– La organización podrá compartir las fotografías participantes en sus redes sociales.

– Se recibirán originales hasta el 15 de septiembre

– Entre los participantes se establecen los siguientes premios: Primer premio (100 euros + una noche de alojamiento para dos personas en alguna de las localidades participantes para utilizar antes del 31 de diciembre de 2019); Segundo Premio (50 euros); Tercer premio (50 euros).

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Olite celebra su hermanamiento con la localidad francesa de Sauveterre de Guyenne
Los daños en el sector agrario por la riada de Tafalla rondan los 5,1 millones de euros