Pamplona Actual

El Gobierno de Navarra abre el plazo de tres convocatorias de ayudas para fomentar la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito local

El Gobierno de Navarra abre este mes el plazo para optar a tres convocatorias de subvenciones dirigidas a fomentar y promover la igualdad entre mujeres y hombre...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Sede del INAI / NABI en el Paseo Sarasate de Pamplona.
  • Dotadas con 325.000 euros, estas subvenciones buscan aumentar la presencia de agentes y acciones de igualdad en los espacios institucionales y sociale

El Gobierno de Navarra abre este mes el plazo para optar a tres convocatorias de subvenciones dirigidas a fomentar y promover la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito local durante 2025. El objetivo es promover acciones de igualdad y apoyar la contratación, consolidación o mantenimiento de personal técnico especializado en esta materia en entidades locales y grupos de acción local, consideradas estructuras cercanas a la ciudadanía con gran capacidad para contribuir a lograr una sociedad más igualitaria. 

Estas tres partidas de ayudas están dotadas con un total de 325.000 euros y su plazo de solicitud finaliza un mes después de la publicación de cada una de ellas en el Boletín Oficial del Navarra. Las solicitudes podrán presentarse a través de las correspondientes fichas del catálogo de trámites del Ejecutivo foral. 

El Gobierno de Navarra, a través del Instituto Navarro para la Igualdad / Nafarroako Berdintasunerako Institutua (INAI / NABI), considera prioritario impulsar políticas de igualdad de género en el ámbito local mediante un trabajo estructurado, sistemático y en coordinación con las entidades y grupos de acción local, dando respuesta a las necesidades y especificidades de las distintas realidades territoriales. Estas ayudas pretenden contribuir a aplicar el enfoque de género en el modelo de gobernanza de todas las administraciones, incluida la local, objetivo marcado en la Ley Foral de Igualdad 17/2019 y también plasmado en el ‘Plan estratégico para la igualdad entre mujeres y hombres en Navarra 2022 / 2027’, principal herramienta de planificación en esta materia. 

La Ley Foral 17/2019 destaca especialmente la necesidad de integrar la perspectiva de género en las actuaciones de desarrollo rural, el empoderamiento de las mujeres en el mundo rural, a las medidas para luchar contra la despoblación o a acciones para eliminar la brecha digital en el ámbito rural, cuestiones todas ellas en las que se considera decisivo el trabajo de los entes locales y los grupos de acción local. 

Dado que el ámbito local es el más cercano a la vida de ciudadanas y ciudadanos y al tejido económico y social, se considera uno de los campos de trabajo más adecuados y estratégicos para avanzar en la igualdad entre mujeres y hombres. De ahí la importancia de impulsar el compromiso de las organizaciones locales de Navarra y considerar el desarrollo local como una prioridad para alcanzarla.

Detalle de las convocatorias
Las dos primeras convocatorias buscan fomentar la incorporación, consolidación y apoyo al mantenimiento del personal técnico de agente de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en entidades locales (plazo abierto hasta el 22 de abril) y grupos de acción local (el plazo de solicitud se abre este miércoles y se prolonga hasta el 25 de abril), respectivamente. La dirigida a entidades locales está dotada con 250.000 euros y la destinada a grupos de acción local cuenta con 45.000 euros. 

El apoyo a la contratación de agentes de igualdad se considera una herramienta fundamental para la presencia e impulso de los objetivos de igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito local. El impulso y apoyo a la contratación de agentes de igualdad debe tener como resultado la consolidación y el mantenimiento de este perfil profesional en las administraciones locales y en estructuras como los grupos de acción local, que son asociaciones de ámbito comarcal, donde se integran interlocutores públicos (ayuntamientos y mancomunidades) y privados (colectivos de jóvenes, asociaciones de mujeres, asociaciones empresariales, sindicatos, etc.) representativos del tejido socioeconómico de la comarca. La función de estos grupos es la aplicación de las estrategias europeas de desarrollo rural a través del diseño, puesta en marcha y gestión de sus programas comarcales, fruto del consenso entre los colectivos sociales, económicos e institucionales.

La tercera convocatoria, dotada con 30.000 euros, pretende fomentar y promover iniciativas de igualdad entre mujeres y hombres en el año 2025 a través de los grupos de acción local (plazo abierto hasta el 24 de abril). La convocatoria prevé tres modalidades de subvención, con requisitos y cuantías diferentes para los grupos que cuenten con agente de igualdad para la realización de proyectos y los que no cuenten con esta figura profesional, pero desarrollen este tipo de iniciativas. Asimismo, la convocatoria destina también una cuantía para los grupos de acción local que participan en el programa Pactos por los Cuidados en Navarra y lleven a cabo proyectos dirigidos a fomentar y promover la igualdad entre mujeres y hombres a través de los Pactos Locales por los Cuidados.

Como herramientas de planificación de la política de igualdad, el INAI / NABI propone a las entidades y grupos de acción local solicitantes de estas ayudas pautas elaboradas en colaboración con las técnicas de igualdad del ámbito local de Navarra y la guía metodológica ‘Itinerario para la incorporación de la perspectiva de género en las áreas y proyectos de los Grupos de Desarrollo Rural y Entidades Territoriales’. 

825.000 euros para fomentar la igualdad en el ámbito local
Estas convocatorias de subvención se suman a la publicada el pasado mes de febrero para impulsar proyectos de igualdad que las entidades locales planifiquen y elaboren. Dotadas con 500.000 euros, la solicitud de estas ayudas finalizó el pasado 7 de marzo. 

Además, al objeto de suprimir burocracia y simplificar la tramitación de ayudas para las entidades locales, este año como novedad aquellas que tengan firmado un Pacto Local por los Cuidados pueden optar en esta misma convocatoria a una ayuda de hasta 4.000 euros para financiar acciones relacionadas con él, dentro del proyecto de la modalidad de ayuda que les corresponda.

Con esta convocatoria, el Ejecutivo foral a través del INAI / NABI busca impulsar la gobernanza local con enfoque de género y la transversalidad de las políticas de igualdad; la lucha contra la violencia hacia las mujeres; el fomento del cuidado como una dimensión central para la sostenibilidad de la vida; e iniciativas que promuevan el empoderamiento de las mujeres, su participación sociopolítica y el cambio de valores. 

A través de estas 4 convocatorias de subvención el Ejecutivo Foral prevé invertir 825.000 euros para fomentar la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito local, ya sea a través del desarrollo de proyectos de igualdad o a través del apoyo a la contratación de agentes de igualdad, tanto entre las entidades locales como entre los grupos de acción local de Navarra.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El concurso del cartel de San Fermín 2025 premiará con 5.000 euros la obra ganadora
Convocadas pruebas selectivas para la contratación temporal de profesorado de acordeón para la Escuela de Música Joaquín Maya