Esta mañana el Ayuntamiento de Pamplona ha presentado una exposición retrospectiva consagrada a la obra y trayectoria del pintor Fernando Iriarte García, fallecido en mayo de 2023. Con el concurso de su familia, la muestra recoge una serie de obras de una carrera creativa marcada por su fuerte personalidad y un estilo propio dentro de la pintura abstracta que se podrán ver entre el 30 de enero y el 23 de marzo en las Salas 1 y 2 del Palacio del Condestable.
Esta mañana han presentado la exposición Maider Beloki Unzu, concejala delegada de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte; Darío Iriarte Forcada, hijo del autor fallecido, y el pintor Pedro Salaberri Zunzarren, comisario de la exposición. Esta muestra es un homenaje a la figura del artista Fernando Iriarte (Pamplona 1958-2023) y en ella se recogen algunas obras inéditas y otras muchas procedentes de coleccionistas privados. Entre las personas que se han esforzado para hacerla posible se hallan Lola Aldave, Rafael Escalada, Jorge Elizalde, Mikel Larramendi y Tako Pezonaga. En lo expuesto hay creaciones realizadas con diversas técnicas, y muchas de ellas de gran formato.
Iriarte, como establece Salaberri en el prólogo del catálogo, es un pintor de larga trayectoria, más de 40 años, que dejó una fuerte impronta personal y artística, tanto por la reconocida importancia de su obra, enmarcada generalmente en la abstracción, como por su peculiar personalidad, que le acarrearía una fama de enfant terrible. Creador autodidacta, prolífico y curioso, tuvo desde pequeño gran interés por la pintura, en contra del criterio familiar. A finales de los años 80 curso estudios artísticos en Berlín (R.F.A.) con una beca del Gobierno de Navarra. Se le considera parte de una generación de artistas posterior a los Encuentros de Pamplona de 1972 que eclosionó a partir de ellos, supuso la primera generación de autores que inició su trayectoria artística en democracia. Su obra está muy extendida en colecciones públicas y privadas.
La primera exposición individual de Fernando Iriarte fue en 1983 en la sala de la entonces Caja de Ahorros de Navarra y, tres años después debutaría en la Ciudadela, en el Pabellón de Mixtos, a donde volvería en 2002 con “Abstracciones”, 36 dibujos en óleo sobre papel. Su obra ha estado presente otras veces en salas municipales, también como parte de muestras colectivas. Es la primera vez que se expone en el palacio del Condestable. Aunque la mayoría de sus muestras se focalizaron en Navarra, también realizó explosiones en Sevilla, Madrid o Zaragoza.
La exposición ‘Fernando Iriarte (1958-2023)’ se podrá visitar de 9 a 14 horas y de 17 a 21 horas, de lunes a domingo, con entrada libre.
Pamplona Actual
Condestable acoge una retrospectiva del pintor Fernando Iriarte, como homenaje a una trayectoria de más de 40 años
Esta muestra es un homenaje a la figura del artista Fernando Iriarte (Pamplona 1958-2023) y en ella se recogen algunas obras inéditas y otras muchas
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1Detenido un empresario navarro al que denunciaron por impagos y por tener sin contrato a 10 trabajadores extranjeros
-
2Un coche atropella a aficionados del Espanyol cerca del RCDE Stadium
-
3Las tormentas y el granizo regresan a Navarra este domingo y el lunes se agravan con aviso amarillo
-
4Movilidad sostenible desde Pamplona: VEMOS, expertos en equipos eléctricos y su mantenimiento
-
5Dos jóvenes se encaraman de madrugada al puente de las Oblatas en Pamplona: tienen que ser rescatados por los bomberos
-
6Unai García se despide de Osasuna tras 25 temporadas y recibirá un homenaje este domingo en El Sadar
-
7El masaje capilar: mucho más que relajación en "Mímate Head Spa" de Pamplona
-
8Big Data: La revolución invisible que está transformando el empleo

- Palacio del condestable
El apoyo de la familia Iriarte Forcada y de amigos y coleccionistas, ha permitido este recorrido por la obra del creador, fallecido en 2023