Pamplona Actual

Eva Egozcue, terapeuta de Centro de Masajes Nalia: "Cada vez hay más casos de lumbalgia, ciática y dolor cervical"

El Centro de Masajes Nalia, en Pamplona, ofrece terapias especializadas para aliviar dolores y tensiones acumuladas...

Eva Egozcue

El Centro de Masajes Nalia, en Pamplona, ofrece terapias especializadas para aliviar dolores y tensiones, abordando tanto síntomas como el origen de las dolencias. Atención temprana y mantenimiento regular son claves para una óptima salud física.

En el bajo 6 del P.º de Buztintxuri, Pamplona, se encuentra el Centro de Masajes Nalia, un refugio de relajación y sanación dirigido por Eva Egozcue, una terapeuta experimentada que ha dedicado una buena parte de su vida al mundo del masaje. Con una maestría adquirida con los años de práctica, Eva ha perfeccionado el arte de aliviar dolores, liberar tensiones y restaurar el equilibrio perdido.

“Lo que más trabajo aquí, sin duda, es el tema de espalda: problemas de lumbalgia, ciática, dolor cervical y contracturas”, confiesa Eva a Pamplona Actual, destacando la carga que la vida moderna impone a nuestros cuerpos con las largas horas frente al escritorio y la constante presión de las responsabilidades diarias, lo que a menudo resulta en una variedad de problemas físicos, como dolores de espalda, cuello y articulaciones.

Dentro de su práctica, la profesional ha sido testigo de una variedad de casos, desde lumbagos hasta ciáticas y contracturas cervicales. Sin embargo, su enfoque va más allá. "No me gusta centrarme solo en la zona de dolor. Me gusta abordar el origen de las dolencias, no solo los síntomas", explica con seriedad. Para la profesional, cada sesión es una oportunidad para comprender la historia de cada cliente y descubrir las raíces profundas de sus dolencias.

Además del masaje terapéutico, el Centro Nalia también ofrece una variedad de terapias especializadas diseñadas para abordar una amplia gama de necesidades y preocupaciones de los clientes: desde el masaje deportivo, destinado a atletas y personas activas que buscan mejorar su rendimiento y recuperarse de lesiones, hasta el drenaje linfático, una técnica suave que ayuda a estimular el sistema linfático y promover la circulación.

Importancia de la atención temprana

Sin embargo, la terapeuta ha observado un aumento en los casos de epitrocleitis (codo de golfista) y epicondilitis (codo de tenista). "Nos duele, pero como no nos impide hacer una vida normal, no le prestamos atención", explica. Lamentablemente, cuando el dolor se vuelve incapacitante, el proceso de recuperación se vuelve más difícil y prolongado, por ello, recomienda abordar cualquier molestia o tensión desde los primeros síntomas.

Además de estos problemas, Eva también ha observado un aumento en las consultas relacionadas con el dolor en las rodillas, una preocupación común entre sus clientes debido al temor a lesiones graves en los meniscos o ligamentos. Este miedo a menudo conduce a una búsqueda temprana de tratamiento, lo que puede acelerar el proceso de recuperación y minimizar el riesgo de complicaciones a largo plazo.

Para aquellos que buscan un alivio del estrés y la tensión acumulados en el cuerpo y la mente, el masaje relajante craneal se ha convertido en una opción cada vez más solicitada en el Centro Nalia. Este procedimiento, que se centra en la cabeza, la cara, el cuello y los hombros, ayuda a aliviar la tensión acumulada y a promover una sensación de calma y bienestar generalizado. "Creo que la gente necesita relajarse o tomarse un tiempo para sí misma", reflexiona la profesional.

Tiempo de recuperación y mantenimiento

En cuanto al tiempo de recuperación y los resultados esperados, Eva explica que el tiempo necesario para sanar puede variar según la gravedad y la naturaleza de la lesión o dolencia. Por ejemplo, mientras que un esguince leve puede sanar en aproximadamente quince días con el tratamiento adecuado, las tendinitis pueden requerir un período de recuperación más prolongado debido a la inflamación crónica asociada. Además, enfatiza en la importancia de seguir el plan de tratamiento recomendado y mantenerse en contacto con su terapeuta para evaluar regularmente el progreso y realizar ajustes según sea necesario.

Eva sugiere que en promedio, una persona con una dolencia que ha persistido entre uno y tres meses puede requerir dos o tres sesiones de tratamiento para que se recupere completamente. Sin embargo, este tiempo puede variar según la presencia de otras afecciones subyacentes, como hernias o problemas nerviosos, que pueden dificultar el proceso de recuperación, por lo que recomienda a sus clientes considerar las sesiones de mantenimiento después de una recuperación completa para mantener una buena salud física a largo plazo. Aunque la frecuencia de estas puede variar según las necesidades y el estilo de vida de cada cliente, la terapeuta indica que al menos dos sesiones al año pueden ser beneficiosas para prevenir recaídas.

El Centro de Masajes Nalia está ubicado en el Paseo de Buztintxuri n.º 6 de Pamplona. Su horario de trabajo es de lunes a jueves de 9 a 18 horas y de viernes de 9 a 16 horas, aunque también esta disponible para consultas en otros horarios. Puedes contactar a través de su Facebook y su Instagram o llamando al 650 149 933 

 

 

 

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN