Pamplona Actual

El nuevo centro de día para mayores de Noáin ya está funcionando con 22 plazas

El nuevo centro, ubicado en la calle La Lostra de Noáin se ha construido en una parcela propiedad del Ayuntamiento

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • La Presidenta ha saludado a algunas de las personas usuarias del centro
  • La presidenta Chivite y la consejera Maeztu han visitado las instalaciones financiadas con 400.000 € de Gobierno de Navarra a través de los Fondos Nex

La presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, junto a la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Carmen Maeztu, y el alcalde de Noáin, Sebastián Marco, ha asistido a la inauguración del nuevo centro de día para mayores de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de la zona de Noáin, con una inversión que supera los 550.000 euros de los que 400.000 han sido subvencionados por el Gobierno de Navarra a través de los fondos europeos Next Generation. 

El nuevo centro, ubicado en la calle La Lostra de Noáin, contará con capacidad para 22 plazas y se ha construido en una parcela propiedad del Ayuntamiento, con una superficie de 243,25 m2. El objetivo es que el centro sea una referencia en el desarrollo de servicios adecuados a la población, y que se trabaje en coordinación total con las estructuras de gestión de la propia Mancomunidad de Servicios Sociales de Base. Asimismo, se pretende aprovechar la combinación de núcleos urbanos y rurales de la zona de Noáin para experimentar con modelos de coordinación e intervención innovadores y de vanguardia, que influyan a su vez en el desarrollo futuro de más centros de día en la Comunidad Foral. La empresa Torre Monreal S.L. “Solera Asistencial’ ha sido la adjudicataria de la gestión del centro para los próximos cinco años. 

Cuidados “como en casa”

La presidenta ha remarcado que la línea de trabajo del Gobierno de Navarra en materia de residencias en los últimos años gira sobre la necesidad de que estas sean verdaderos hogares. “El concepto ‘como en casa’-ha dicho María Chivite- se debe aplicar también a la calidad de los cuidados y a una atención personalizada”. Además, la mejora en la atención que ofrecen este tipo de infraestructuras se ha dejado sentir también, según ha afirmado la Presidenta, “en la mejora de las condiciones laborales de las personas – la mayor parte mujeres – que trabajan en este sector”.

María Chivite ha resaltado la importancia de la aportación de fondos europeos para la puesta en marcha de esta y otras infraestructuras. En el caso del nuevo centro de Noáin, y como ha recordado la Presidenta, “prácticamente tres de cada cuatro euros son financiación europea”. Además, estos fondos europeos van a permitir, como ha señalado Chivite, “aumentar el número de centros de día en toda Navarra de 19 a 30 y el número de plazas concertadas en, prácticamente, un 40%”. Una expansión especialmente relevante si se tiene en cuenta que afecta, principalmente, al ámbito rural.

Para finalizar, Chivite ha reconocido la labor de las familias en estos casos, “especialmente, de las mujeres, que son las que casi siempre cargan con la responsabilidad de los cuidados”. En ese sentido, ha abogado por avanzar hacia “una corresponsabilidad más repartida, tanto dentro de las familias, como en el conjunto de la comunidad.

Por su parte, la consejera Carmen Maeztu ha recordado que próximamente se conocerá la resolución de la convocatoria de subvenciones para la construcción de nuevos centros de día en Navarra, y ha agradecido al Ayuntamiento de Noáin el trabajo junto al Departamento para la puesta en marcha de esta nueva instalación que va a ofrecer “un servicio cada vez más demandado por las personas mayores, personas con dependencia y sus familias”. 

A través de estas convocatorias, el Gobierno promueve la creación de espacios más familiares y reducidos, lo más parecidos a un hogar, que se adecuarán al modelo de atención integral y centrada en la persona, que ya se ha comenzado a implantar Navarra.

Centro de día de Noáin 

El edificio cuenta con 243,25 metros cuadrados, distribuidos en una planta baja a pie de calle. Además de comedor, sala de usos múltiples y zonas de trabajo para el personal técnico y de atención, cuenta con una sala de psicomotricidad y gimnasio, una sala de estar, dos baños geriátricos y una zona de vestuarios con aseo. Además, el centro dispone del equipamiento adaptado y necesario para el desarrollo correcto de los servicios y actividades, y facilitará conexión a internet gratuita y dispositivos para que las personas usuarias accedan a la red. La construcción comenzó en junio de 2023 y la entrega de obra se realizó a principios de 2024.

En cuanto a la seguridad, todos los aseos disponen de un sistema de llamada de emergencia y sus puertas de acceso son correderas. De igual forma, los espejos y vidrios utilizados en la construcción del centro son de seguridad.

Por su parte, el centro tiene el objetivo de ser flexible para adaptarse a las necesidades de las personas usuarias y de sus familias: así, el inicio del servicio comenzará a las 08:00 horas, y el horario de cierre podrá prolongarse hasta las 19:00. El tiempo máximo de estancia de cada usuario o usuaria será de 8 horas, pero siempre teniendo presente la mencionada premisa de flexibilidad que plantea el centro para los horarios de entrada y de salida. 

Dos convocatorias y 4.2 millones para la reforma y creación de nuevos centros de día 

La inauguración del centro de día de Noáin se enmarca en la convocatoria de subvenciones impulsada por el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo mediante fondos europeos, con una inversión total de 3.5 millones de euros y una financiación máxima de 400.000 euros por centro, que va a permitir la puesta en marcha en torno a 260 plazas en 11 centros de día públicos y de titularidad municipal. 4 de ellos ya han sido inaugurados (Berriozar, Alsasua -Josefina Arregui-, Fontellas y Noáin), y otros siguen en proceso de construcción (Acedo, Barañáin, Murchante, Sartaguda, Zizur Mayor, Cadreita, Esteribar y Aibar).

El departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo sigue apostando por el impulso de estas infraestructuras y ha mantenido esta línea de ayudas y, con cargo a los presupuestos generales de 2024, el pasado mes de abril puso en marcha una nueva convocatoria en régimen de concurrencia competitiva para subvencionar la construcción de nuevos centros de día por un importe total de 700.000 euros. El plazo de solicitud de ayudas finalizó el pasado 16 de mayo y próximamente se conocerá su resolución. 

Todas las actuaciones se están realizando con criterios de accesibilidad y/o eficiencia energética, y contemplan la incorporación tecnológica en beneficio del cuidado de las personas usuarias, mediante controles de accesos, domótica o conectividad, entre otras.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN