Pamplona Actual

Chivite conoce las necesidades de la industria ribera en su visita a la empresa ‘Jata’

En el encuentro mantenido, las empresas han planteado la necesidad de atraer y retener talento

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Ha mantenido, asimismo, un encuentro de trabajo con representantes de la firma de Tudela y de las empresas ‘Rockwool’ y ‘Enhol’

La presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, se ha desplazado esta mañana hasta las instalaciones de la empresa ‘Jata’ en Tudela, en una visita en la que también ha podido reunirse con representantes de las firmas ‘Rockwool’ y ‘Enhol’, y en la que ha conocido las necesidades del sector industrial ribero.

La visita ha comenzado a las 9 de la mañana con una reunión con las tres empresas, que han trasladado a la Presidenta también sus retos y objetivos para el futuro cercano. María Chivite ha constatado en esta visita “la mejora en la distribución territorial de la industria y por tanto en cohesión”, y ha agradecido la oportunidad de poder conocer directamente la evolución de la industria en diferentes puntos de la Comunidad Foral. 

En el encuentro mantenido, tanto 'Jata' como 'Rockwool' y 'Enhol' han trasladado a la presidenta, según ella misma ha reconocido, la necesidad de atraer y retener talento. En ese sentido, Chivite ha destacado que el Gobierno está trabajando “en mejorar la oferta formativa, tanto en la Formación Profesional como en la UPNA”. Además, ha dicho la Presidenta, “el Gobierno está empeñado en que haya inversiones en todas las zonas de Navarra”, y, en ese sentido, y en lo que se refiere a la Ribera, ha adelantado que el Ejecutivo aprobará en su sesión de mañana “la declaración de tres iniciativas como proyecto de interés foral”. A esto se suman, como ha recordado Chivite, el trabajo para la mejora de infraestructuras, como el aumento de la potencia eléctrica en la zona o las actuaciones en torno al Canal de Navarra. “La Ribera está muy bien posicionada en lo que se refiere a las comunicaciones- ha afirmado la Presidenta-pero tenemos que seguir trabajando para que sea un sitio muy atractivo, que lo es, para invertir”.

Por su parte, el CEO de 'Jata', Guillermo García, ha agradecido la oportunidad de “trasladar las inquietudes y necesidades que nos pueden surgir a las empresas que estamos aquí afincadas, que son, muchas veces, distintas de las que pueda haber en Pamplona”. 

Tras la reunión de trabajo, la Presidenta ha visitado las instalaciones de la empresa 'Jata' en Tudela. Allí, ha conocido el laboratorio de I+D, el departamento de Calidad, el almacén y la zona de producción. María Chivite ha estado acompañada en el recorrido por Guillermo García, CEO de 'Jata', quien le ha explicado que, para 'Jata', “es clave generar entorno. Fabricamos en Tudela casi 200.000 piezas y lo hacemos con una empresa de reinserción laboral, AMIMET. Intentamos generar entorno en lo local y crecer con innovación, calidad y garantía”.

Más de 80 años de experiencia

'Jata' se traslada a Tudela en el año 2016, tras 75 años de recorrido en el País Vasco. Dedicada a la fabricación de pequeño electrodoméstico y menaje, cuenta en su catálogo con más de 600 referencias de productos como batidoras, freidoras, tostadoras, exprimidores, sandwicheras, menaje, tablas de planchar, productos de belleza…

En sus instalaciones de Tudela, la firma fabrica alrededor de 200.000 piezas anuales, la mayor parte de ellas, planchas de asar. En materia de responsabilidad social, 'Jata' ha puesto en marcha iniciativas como el ‘Plan Rebueno’ para el aumento del reciclaje de electrodomésticos o sus productos para fomentar el desperdicio alimentario cero.

Actualmente, el reto para la empresa es consolidar su presencia en los mercados internacionales. De hecho, se encuentra ya trabajando en países como Portugal, Marruecos, Líbano, Letonia, Estonia o la República Checa.

De izda. a dcha., el director general de Rockwool, Santiago Osés; el CEO de Jata, Guillermo García; la Presidenta Chivite, los directores generales mancomunados de Enhol, Gonzalo y Diego Oliver; y la directora de Marketing de Jata, Cristina Esandi.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN