Pamplona Actual

400 docentes de la UPNA reclaman sueldos dignos para el profesorado laboral

Entregan firmas del profesorado de la UPNA que solicita mejoras laborales y la renegociación del preacuerdo económico. 

PUBLICIDAD

  • Entrega de firmas en rectorado

Representantes de los sindicatos LAB y ELA han entregado este viernes por la mañana en el Rectorado de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) una petición para mejorar los salarios del profesorado laboral, en el marco de la actual negociación del Convenio Colectivo. En la actualidad, este Convenio afecta a cerca de 1.200 personas y la solicitud está suscrita por 392 docentes y personal investigador.

Casi 400 docentes y personal investigador han respaldado la solicitud de que se reabra el actual preacuerdo económico firmado por el resto de sindicatos – APDIC, CCOO, UGT y CSIF- el pasado mes de enero como parte de la negociación del Convenio Laboral. “Con esta recogida de firmas queda patente que hay un descontento generalizado con el acuerdo salarial firmado por el resto de sindicatos. Creemos que estamos a tiempo de conseguir unos salarios dignos para todo el personal docente e investigador con contrato laboral, sin dejar a nadie atrás. Hacemos un llamamiento al equipo rectoral para que negocie un acuerdo de financiación justo para la UPNA y al Gobierno de Navarra para que atienda las necesidades de la universidad”, señaló Haritz Iribas, portavoz de los sindicatos. 

En concreto, ELA y LAB solicitan que la nueva figura de Profesorado Permanente Laboral cobre, sin demoras, lo mismo que el Profesorado Titular de universidad, tal y como establece la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y como ya sucede en otras universidades del entorno. Asimismo, reclaman que se reconozca la carga de trabajo docente del profesorado asociado y sustituto (profesorado a tiempo parcial) y que sus condiciones laborales se equiparen a las figuras de docencia parcial del profesorado funcionario, lo que implica un incremento salarial de entre un 25 % y un 37 %. Por último, para el profesorado ayudante doctor se pide que desde el próximo año tenga un incremento efectivo de su salario de forma que se iguale al de las universidades más cercanas.

En los últimos meses, varios colectivos de profesorado de la UPNA han denunciado públicamente las condiciones de precariedad de una parte del personal docente e investigador. Iribas señaló que “estamos a tiempo de lograr un acuerdo justo para el personal docente laboral. La firma del actual preacuerdo se hizo con una premura no justificada y está claro que no satisface la demanda de este colectivo”.
 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El Ayuntamiento de Tudela realizará diversas actuaciones en el edificio del conservatorio Fernando Remacha
El alumnado de Escolapios Tafalla crea un mural para concienciar sobre el impacto de la industria textil