La Gerencia y la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona han visitado esta mañana las obras de reurbanización y asfaltado de las calles Abejeras, Serafín Olave y San Juan Bosco, acometidas el pasado mes de diciembre. Los trabajos han consistido en la rehabilitación del firme de la calle Abejeras y en la ampliación del carril bici, que ha pasado de 1,7 metros a 2,5 metros de anchura, más una zona de resguardo mínima de 1,05 metros. En Serafín Olave y San Juan Bosco, además del asfaltado, se han mejorado varios pasos peatonales del Grupo Rinaldi.
Las obras han creado 30 nuevas plazas de aparcamiento, para recuperar las 30 plazas eliminadas en la calle Abejeras: 7 nuevas se han creado en el entorno de San Juan Bosco (5 en el Grupo Rinaldi, 1 en San Juan Bosco con Grupo Rinaldi y 1 en la entrada al fondo de saco de Padre Barace); 16 plazas en el entorno de la glorieta con San Juan Bosco, y otras 7 en el tramo entre la glorieta de Serafín Olave y calle Abejeras. Esta recuperación de plazas se ha conseguido reconvirtiendo el aparcamiento en línea en aparcamiento en batería.
Las obras iniciadas el 11 de noviembre, han tenido un plazo de ejecución de 45 días, repartidos en tres fases, a cargo de las empresas adjudicatarias UTE Urbanismo Táctico Pamplona (Lacunza-Hnos y Goyo Señalizaciones) y Asfaltos de Biurrun SA. Se han modificado las aceras mediante avances pavimentados en los pasos de peatones y en la parada de autobús, adaptando zonas de carga y descarga en combinación con aparcamientos en línea o espiga, para incrementar la seguridad.
Calmado de tráfico y mejora en la movilidad ciclista y del transporte urbano
Aunque en los últimos años la calle Abejeras ya había sido objeto de actuaciones puntuales con la construcción de aceras avanzadas en distintos pasos de peatones, era necesaria una actuación global para unificar las características geométricas de toda la calle, sobre todo en cuanto a la seguridad ciclista. Con esta intervención se ha pasado de un carril bici bidireccional con una anchura de 1,70 metros y una banda de protección de 0,40 metros a un carril bici de 2,50 metros de anchura y una banda de protección de 1,05 metros.
Además, también se ha mejorado la movilidad peatonal adaptando los avances peatonales a la normativa en cuanto a circulación ciclista y ampliando aceras. En definitiva, la intervención favorece la circulación de peatones y ciclistas, y contribuye al calmado de tráfico y a la amabilización de la calle. Asimismo, el transporte urbano mejora su velocidad comercial y se facilita su circulación, pues la parada avanzada al final de la calle posiciona a las villavesas en primer lugar en el cruce semafórico con la avenida de Zaragoza.
Pamplona Actual
La comisión de Urbanismo visita la zona recién urbanizada y asfaltada en Abejeras
Las obras han creado 30 nuevas plazas de aparcamiento, para recuperar las 30 plazas eliminadas en la calle Abejeras
LO MÁS LEIDO
-
1Varios jóvenes asaltan una bajera en Pamplona con palos y se enfrentan entre sí con cuchillos en plena calle Descalzos
-
2Nuestra querida pediatra Marian
-
3Fallece un joven de 20 años tras sufrir una salida de vía en Beriáin
-
4Una riña en un supermercado en la Rotxapea acaba con una persona mordida y agredida en plena calle
-
5Operativo contra una red que defraudó 1,5 millones por la estafa del amor, también a cuatro víctimas navarras
-
6Nace el movimiento "Hands Off" en Estados Unidos contra las políticas de Donald Trump
-
7El Partido Popular de Berriozar acusa a EH Bildu de "ocultar información" relativa a las jornadas convocadas por ERNAI
-
8Clínica Equiosna: referente en Pamplona en el tratamiento de trastornos de mandíbula y alteraciones del sueño
El aparcamiento en espiga, que incrementa la seguridad vial en la zona, hace posible estas nuevas plazas en San Juan Bosco y Serafín Olave