Euskadi Noticias

SOS Deiak coordina a los equipos de emergencias de Euskadi en un simulacro de accidente aéreo en el aeropuerto de Bilbao

Los equipos de emergencias de Euskadi, coordinados por SOS Deiak, han participado hoy en un simulacro de accidente aéreo en el aeropuerto de Bilbao. El ejercic...

Los equipos de emergencias de Euskadi, coordinados por SOS Deiak, han participado hoy en un simulacro de accidente aéreo en el aeropuerto de Bilbao. El ejercicio, organizado por Aena, ha tenido un doble objetivo: evaluar los procedimientos de actuación y coordinación previstos en el Plan de Emergencias de este organismo y comprobar el grado de conocimiento e integración de los diferentes colectivos implicados en la atención de una emergencia de estas características.

El simulacro, en el que han participado, entre otros, personal técnico de la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco, Ertzaintza, Emergencias Osakidetza, Instituto Vasco de Medicina Legal, equipos de extinción de incendios de la Diputación Foral de Bizkaia, Cruz Roja y policía local de Derio, se ha desarrollado en el municipio vizcaíno de Derio y se ha centrado en el supuesto de un accidente sufrido por una aeronave que ha perdido altura por causas desconocidas y que acaba impactando contra el suelo cerca del instituto de este municipio.

El impacto ha originado un incendio (generado en el simulacro con botes de humo) y un derrame de combustible propio de la aeronave. Como consecuencia del accidente, 8 de los 10 ocupantes han sufrido heridas de diferente gravedad y los otros 2 han fallecido en el siniestro.

Tanto los familiares de las personas implicadas en el accidente como las víctimas ilesas han sido atendidas y derivadas a la Sala de Familiares y Sala de Ilesos donde han recibido ayuda psicológica.

Cabe recordar que Euskadi dispone de su propio “Plan Especial de Emergencias Aeronáuticas de Euskadi”, primero de estas características homologado en el conjunto del Estado por el Consejo Nacional de Protección Civil. Dicho Plan, aprobado por el Gobierno Vasco el pasado 1 de febrero, está integrado, a su vez, en el “Plan de Protección Civil de Euskadi” (LABI), cuyo principal objetivo es que las distintas administraciones competentes gestionen, de forma coordinada e integral, los diferentes supuestos de emergencia aeronáutica descritos en el propio Plan.

 

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN