El Ayuntamiento de Pamplona está estos días terminando el cambio de planta de flor y bulbos de los parterres de la ciudad. Al final de la plantación se habrán colocado casi 40.000 plantas y más de 50.000 bulbos de temporada (otoño-invierno), que han sido suministrados desde mediados de octubre por la empresa contratada para ello en coordinación con el vivero municipal. Lo que se está plantando estas semanas florecerá desde estas fechas hasta mayo.
En esta campaña hay dos novedades importantes, la creación de macizos de flores en las avenidas de Roncesvalles y Carlos III y la ampliación de los parterres de Taconera-Vistabella a la altura del Portal Nuevo. En total, se ha incrementado en 600 m2 la superficie de parterres de flor, llegando a los 3.100 m2. La propuesta en esta temporada se basa en plantas de flor, culinarias, aromáticas y vivaces. Por cantidad, destacan violas y pensamientos, prímulas, boca de dragón, amapola de Islandia, nomeolvides y alhelís; en las praderas se naturalizan crocus y narcisos.
En Pamplona hay una cifra variable de parterres, que suele oscilar entre 70 y 80. Y es que fluctúa, tanto por su función como elementos ornamentales del espacio público, como por la de regulación del tránsito peatonal, ya que la distribución de parterres crea y orienta los recorridos de paso para los viandantes. También afectan al tráfico rodado, al incidir en la visibilidad de rotondas y otros puntos de la red vial. Es decir, son también elementos del llamado “Urbanismo táctico”, por lo que van cambiando tamaños y ubicaciones con el tiempo. Este año, por ejemplo, la Taconera estrena cuatro parterres en el entorno del Portal Nuevo, en un espacio en el que se están repensando y repavimentando recorridos peatonales y seis nuevos parterres creados en las zonas verdes de Carlos III y Avenida de Roncesvalles añadirán más de 200 metros cuadrados de plantas con flor.
Normalmente en los parques históricos como Taconera y Medialuna, los diseños de planta son más elaborados y con borduras muy definidas, dada las estructuras rígidas de arriates. Es el Servicio de Jardines del Consistorio quien se encarga del diseño, siempre apostando por impulsar la biodiversidad y sostenibilidad, minimizando el empleo de agua en su mantenimiento. Pero, además, se persigue reforzar la innovación y vistosidad en las composiciones de cada parterre, usando la diversidad de color (este otoño con amarillos, rojos, naranjas, distintos tipos de azules, color salmón, rosa, blanco…) y eligiendo series cortas o largas en función de si el parterre es de disfrute peatonal o está en zona de tráfico rodado. La empresa que actualmente se encarga por contrato del suministro de planta es Jardinería Adaxka SL.
Pamplona Actual
La ciudad llega este otoño-invierno hasta los 3.100 m2 de parterres que acogen 90.000 ejemplares de bulbos y plantas en flor
Pamplona está estos días terminando el cambio de planta de flor y bulbos de los parterres de la ciudad
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1Fallece un vecino de Carcastillo, de 81 años en un accidente en Lodosa y su mujer resulta herida grave
-
2Victoria Graells, de Barcelona, y alumna de Basque Culinary Center, ganadora del Reto Martiko 2025
-
3La Boutique: innovación en belleza orgánica en Lezkairu
-
4La IV edición de la Fashion Creative se desarrollará en el Navarra Arena
-
5Budimir recibe por segundo año consecutivo el trofeo 'Patxitxi' en un emotivo acto en Berriozar
-
6Tapla: el sabor del Pirineo que nace de una historia familiar
-
7Abierto el plazo de inscripción para el Taller de Campañas Creativas promovido por el Comité Español de ACNUR
-
8El equipo navarro Legotronic Beavers representará a Navarra en Houston en la final mundial de la FIRST LEGO League
Se estrenan elementos y diseños en las avenidas de Roncesvalles y Carlos III, y en el espacio de Taconera-Vistabella