El próximo mes de noviembre, Planetario de Pamplona acogerá el estreno de Bóveda: Ópera de Planetario, una innovadora obra que combina música en directo y video creación. Tras su paso por Valladolid, llega a la capital navarra con tres funciones: el 2 de noviembre a las 17:00 y 20:00, y el 3 de noviembre a las 12:00.
Esta obra, creada por Diana Pérez Custodio, compositora, docente y doctora en Comunicación Audiovisual, y producida por Raft Cultural, busca ofrecer una experiencia inmersiva y transversal mediante una nueva forma de vivir este género.
En concreto, “Bóveda”, quinta obra de esta compositora, prescinde de diálogos y se enfoca en los sonidos y fonemas emitidos por las voces de los cantantes que la interpretan para transmitir un mensaje de igualdad y comunidad que trasciende las barreras del idioma: “Este enfoque invita al espectador a crear su propia interpretación personal de la obra, adaptándose fácilmente a cualquier planetario del mundo”, explica su creadora.
Una creación en 12 actos
La puesta en escena de la ópera reúne a doce cantantes: cuatro cantaores flamencos, cuatro voces blancas y cuatro voces líricas, colocados en el espacio del planetario formando un círculo alrededor del público. Los artistas interpretarán esta pieza, que busca transmitir un mensaje de resiliencia y esperanza, acompañados por un fondo sonoro electroacústico pregrabado y por las proyecciones visuales de la cúpula.
Un elenco, del que se podrá disfrutar en directo en la sala Tornamira de Planetario, y que está compuesto por los flamencos Óscar Ayuso Blázquez, Israel Paz Domínguez, Arturo Jiménez Gabarri y Manuel Cortés Cortés, por el grupo EGERIA, cuyas integrantes serán Lucía Martín-Maestro Verbo, Fabiana Sans Arcígalos, Estela Araceli Vicente Díaz y Julia Marty y por las mezzosopranos Alicia Naranjo Molina y Francesca Fesi y los barítonos José Antonio Ariza Rodríguez y Miguel Domínguez Aisa.
La parte visual de la ópera, desarrollada por Ana Sedeño, se presenta también en doce segmentos de cinco minutos cada uno, los cuales se coronan con una coda final. La puesta en escena varía según el estilo vocal de los cantantes, ofreciendo así una propuesta visual diferenciada para acompañar cada interpretación. Las entradas ya están a la venta en la web del Planetario de Pamplona y su precio es de 40 euros.
Pamplona Actual
El Planetario de Pamplona estrena “Bóveda”, la primera ópera creada para planetarios
Se podrá disfrutar en la cúpula de Planetario durante tres sesiones entre el 2 y el 3 de noviembre.
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1Fallece un vecino de Carcastillo, de 81 años en un accidente en Lodosa y su mujer resulta herida grave
-
2Victoria Graells, de Barcelona, y alumna de Basque Culinary Center, ganadora del Reto Martiko 2025
-
3Budimir recibe por segundo año consecutivo el trofeo 'Patxitxi' en un emotivo acto en Berriozar
-
4Tapla: el sabor del Pirineo que nace de una historia familiar
-
5Abierto el plazo de inscripción para el Taller de Campañas Creativas promovido por el Comité Español de ACNUR
-
6Una mujer de 82 años fallece en un accidente en la NA-122, en Lerín
-
7Salt Room Pamplona: bienestar y salud a través de la haloterapia
-
8Varios jóvenes asaltan una bajera en Pamplona con palos y se enfrentan entre sí con cuchillos en plena calle Descalzos

- Bóveda, ópera para planetarios