Con el objetivo de conocer de primera mano la situación de la población de Santa María la Real, la concejala de barrio Aitziber Campión y el concejal de Ciudad Habitable y Sostenible, Borja Izaguirre, han recorrido las principales calles del barrio, acompañados por una representación de vecinos. Mejoras en la accesibilidad, reasfaltado, adecuación de la jardinera y la creación de nuevos espacios de estancia han sido algunas de las propuestas planteadas por el vecindario a lo largo del recorrido. Los representantes municipales, por su parte, se han comprometido a estudiar las demandas y atender las más sencillas lo antes posible.
Buena parte de las peticiones vecinales radican en la propia idiosincrasia de un barrio inaugurado en 1963. Esas seis décadas que han transcurrido desde entonces han pasado factura a un urbanismo propio de otros tiempos, que necesita adaptarse a una nueva forma de vida y, sobre todo, a las necesidades de sus actuales moradores. Anclado entre el II Ensanche, Milagrosa y Soto de Lezkairu, el barrio de Santa María la Real ha envejecido con el tiempo. De hecho, con un vecindario de más de 2.600 personas, en torno al 21% tiene más de 65 años. Han sido ellos los que han promovido este encuentro con Campión e Izaguirre, a través de la Red de Mayores y de la reunión del Foro de Barrio celebrada recientemente.
Tanto desde la Red de Mayores como desde Policía Comunitaria han realizado una labor de recogida de información sobre cuestiones que requieren mejoras en el barrio. El grueso de las peticiones gira en torno a aspectos de conservación urbana. Entre las propuestas, el vecindario solicita la creación de zonas de estancia en la intersección de la calle Altobizkar con la calle Ibañeta, donde solicitan la colocación de un banco; y el acondicionamiento de la plaza Monte Mendaur, que presenta un aspecto descuidado con grietas en el firme y escaso mobiliario. Además, solicitan un mejor aprovechamiento de la plaza Monte Alaiz 1-3, ya que es un espacio vacío sin mobiliario ni zona de juegos o de sombra. Además, reclaman la mejora de la visibilidad y accesibilidad de los pasos de peatones de la calle Mutilva, a la altura de los números 32 y 36, y el repintado de los pasos de las calles Monjardín, Monte Lakartxela y Tajonar con la calle Bardenas Reales.
Como actuaciones menores, el vecindario ha detectado una serie de incidencias con baldosas rotas o levantadas, arquetas hundidas, mejoras del asfaltado en algunas vías, como Monte Mendaur o Pico de Ori, o la necesidad de plantar árboles en alcorques vacíos. También demandan una marquesina para el autobús en la calle Tajonar, a la altura del número 3.
Tras recorrer los principales puntos de interés, la concejala de barrio, Aitziber Campión, y el concejal de Ciudad Habitable y Sostenible, Borja Izaguirre, reconocen que hay cuestiones que pueden subsanarse a corto plazo.
Pamplona Actual
Los vecinos de Santa María la Real reclaman mejoras en la accesibilidad, asfaltado o jardines de la zona
Visita del equipo de Gobierno de Pamplona al barrio de Santa María la Real
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1Fallece un vecino de Carcastillo, de 81 años en un accidente en Lodosa y su mujer resulta herida grave
-
2Victoria Graells, de Barcelona, y alumna de Basque Culinary Center, ganadora del Reto Martiko 2025
-
3La Boutique: innovación en belleza orgánica en Lezkairu
-
4La IV edición de la Fashion Creative se desarrollará en el Navarra Arena
-
5Budimir recibe por segundo año consecutivo el trofeo 'Patxitxi' en un emotivo acto en Berriozar
-
6Tapla: el sabor del Pirineo que nace de una historia familiar
-
7Último fin de semana para disfrutar de la 25ª Semana del Pincho de Navarra
-
8Abierto el plazo de inscripción para el Taller de Campañas Creativas promovido por el Comité Español de ACNUR
La concejala de barrio, Aitziber Campión, y el concejal de Ciudad Habitable y Sostenible, Borja Izaguirre, visitan el barrio junto a vecinos