UPN pide la limpieza de los cauces del Ebro y sus afluentes para evitar inundaciones

El senador de UPN, Alberto Catalán, ha presentado una moción en la Cámara Alta para que el Gobierno de España y las Confederaciones Hidrográficas «pongan en marcha de forma urgente la realización de aquellas obras y actuaciones necesarias para garantizar la limpieza de los cauces de los ríos y minimizar el riesgo de posibles inundaciones».

Entre estas actuaciones, Catalán solicita la limpieza del Ebro y sus afluentes, en concreto los ríos Arga, Ega, Aragón, Alhama, Queiles y Mediavilla. La iniciativa ha contado también con la firma del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), el Partido Aragonés (PAR) y Teruel Existe.

En la moción, ha informado UPN en un comunicado, las citadas formaciones instan a ejecutar las partidas presupuestarias destinadas a la mejora de los cauces de los ríos que hasta ahora no se han materializado.

A este respecto, el senador ha recordado que «siguen sin ejecutarse los 7 millones de euros que la formación regionalista introdujo en los Presupuestos Generales de 2018 para labores de limpieza de los cauces del Ebro y sus afluentes».

«Es incomprensible la negativa de la CHE a la hora de limpiar el río Ebro y sus afluentes, así como el empecinamiento en no escuchar a los ayuntamientos y a los sindicatos de riego que denuncian el estado de los cauces de los ríos», ha criticado.

Catalán ha resaltado «el valor de estas medidas debido a los daños y afecciones que representan las inundaciones en la Comunidad Foral provocadas por el río Ebro y sus afluentes».

La moción presentada también demanda al Gobierno central que habilite partidas presupuestarias para que los ayuntamientos puedan hacer frente a la limpieza de cauces que atraviesan zonas urbanas, así como que agilice los trámites administrativos, reducción de burocracia y plazos en las peticiones que se realizan ante las Confederaciones Hidrográficas.

Los senadores de UPN, PRC, PAR y Teruel Existe solicitan, asimismo, que se implementen los sistemas de detección y prevención de crecidas de los ríos en zonas con alto riesgo de inundación.

Catalán ha concluido que «es necesario prevenir y poner soluciones rápidas y eficaces para minimizar el impacto de las inundaciones, y para ello, lo principal es la limpieza de los cauces de los ríos». «Es ahora cuando hay que actuar. Luego, cuando lleguen las inundaciones, vendrán las lamentaciones y la única responsable será la CHE», ha dicho.

Tapicería Martínez

Publicidad

Busca más información…

Club Hipico

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.