Un total de 128 estudiantes participan en el programa Talento Deportivo de la Universidad de Navarra

PAMPLONA, 12 (EUROPA PRESS)

Un total de 128 estudiantes de diversas facultades y centros de la Universidad de Navarra participan este curso en una nueva edición del programa Talento Deportivo. De ellos, 74 son mujeres y 54, hombres, y compiten en 38 disciplinas deportivas. La jornada de bienvenida tuvo lugar en el Polideportivo del campus de Pamplona.

El objetivo del programa, impulsado por el Centro de Estudios Olímpicos, es acompañar a los alumnos que compaginan sus estudios universitarios con la práctica deportiva de competición, ofreciéndoles una atención personalizada. Además de recibir asesoramiento académico, cuentan con un tutor deportivo y disfrutan de un seguimiento médico; tienen un plan de mantenimiento físico, así como de formación teórica; y pueden acceder al Programa de Nutrición y Alimentación Deportiva, ha informado el centro en una nota.

«Los participantes de Talento Deportivo son un buen ejemplo de superación, ya que compatibilizar con éxito dos actividades tan exigentes como los estudios y la práctica deportiva de alto rendimiento no es tarea fácil. Con este programa queremos contribuir a su desarrollo integral, como profesionales, como personas y como deportistas, ofreciéndoles apoyo y orientación para que mantengan la excelencia en todos estos ámbitos», ha señalado Rosalía Baena, vicerrectora de Estudiantes.*

Oihane Ruiz de Argandoña es de Pamplona, estudia 2º de Medicina y compite junto con la Federación Navarra de Escalada. Este es su segundo año en el programa y afirma que la ayuda que les brindan resulta muy útil. «Compaginar ambos aspectos también requiere un gran esfuerzo personal, sobre todo a la hora de organizar y optimizar tanto el tiempo de estudio como el de entrenamiento», apunta. Asimismo, señala que en situaciones como la suya «es imprescindible saber priorizar en cada momento, para poder alcanzar los objetivos académicos y deportivos».

De la misma opinión es Iker Oyarzábal, de San Sebastián, que compagina sus estudios de 4º en Ingeniería Industrial con el patinaje artístico sobre hielo en el Club Hielo TxuriBerri. Miembro del programa desde que comenzó la carrera, hace 4 años, señala que dedicarse a estos dos ámbitos «requiere disciplina y mucho sacrificio».

Por su parte, Jorge Herrando, estudiante de Farmacia y Nutrición, y jugador del C.A. Osasuna, opina que este programa les ayuda en dos aspectos: «Como estudiantes, a compaginar los estudios con la práctica deportiva de alto rendimiento. Y como deportistas, recibimos formación teórica que nos puede ayudar en nuestra carrera deportiva».

Tapicería Martínez

Publicidad

Busca más información…

Club Hipico

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.