
El sindicato LAB ha pedido la dimisión inmediata de la consejera de Interior María José Beaumont a la vez que insta al Gobierno de Navarra, en la persona de su vicepresidente Manu Aierdi, a que se implique en la solución de este conflicto
Pamplona-Iruña, 28 de diciembre de 2018
Este viernes ha tenido lugar la tercera jornada de la huelga indefinida iniciada el 26 de diciembre en la empresa Huerta de Peralta para reivindicar la readmisión de cuatro trabajadores.
Tal y como ha sucedido en las dos jornadas anteriores, el seguimiento de la huelga ha sido prácticamente total, aunque destacan los disturbios acaecidos con cargas de los policías forales a primera hora contra un piquete informativo que estaba en la puerta de la empresa y que siempre- según fuentes sindicales- han provocado heridas a media docena de trabajadores, entre ellos al presidente del Comité de Empresa, Hossein Yagoubi, que ha sido trasladado al hospital con la nariz rota y diversas contusiones.
Por este motivo el sindicato LAB ha pedido «la dimisión inmediata de la consejera de Interior María José Beaumont a la vez que insta al Gobierno de Navarra, en la persona de su vicepresidente Manu Aierdi, a que se implique en la solución de este conflicto». También la escisión de Podemos en el Parlamento Orain Bai ha pedido explicaciones a Beaumont, y EH Bildu ha criticado «con dureza la respuesta violenta que han sufrido los trabajadores de la empresa Huerta de Peralta» aunque ha obviado citar a la consejera de Interior.
Consideran desde el sindicato LAB que «la actitud de la Policía Foral ha sido lamentable desde el primer día del conflicto: mientras hace oídos sordos a la vulneración del derecho a la huelga (impedimento al Comité de Huelga para acceder a las instalaciones, utilización ilegal de producto traído de otras explotaciones para comercializarlo como si fuera propio), actúa como si fueran matones al servicio de la empresa» y critican además «a toda la cadena de mando intermedia» e insisten en que «apalear a los trabajadores de Huerta de Peralta denota una actitud antidemocrática, clasista y racista intolerable».
Insisten en que «no van a cejar en su apoyo a los trabajadores de Huerta de Peralta. Instamos a la clase trabajadora navarra a expresar su apoyo a esta lucha de diferentes formas: boicoteando los productos de “El Huertico”, producidos por Huerta de Peralta; expresando su apoyo en la calle y en las redes sociales; y apoyando con su presencia los piquetes que diariamente se organizan frente a la empresa»
Igualmente, LAB insta al vicepresidente Manu Aierdi a intervenir para que la dirección de la empresa se avenga a negociar con el Comité de Empresa (del que LAB tiene 6 de sus 9 delegados), ya que en estos momentos es la intransigencia de la dirección la que impide avanzar hacia la resolución de este conflicto.
Por último, dicen desde LAB «hay que resaltar que Huerta de Peralta es solo la punta del iceberg de la explotación laboral que se produce en el campo navarro». «Una problemática ante la que Gobierno y Parlamento de Navarra deben reaccionar cuanto antes; implicarse en la resolución del conflicto de Huerta de Peralta sería un paso en esa dirección», finalizan.
Deja una Respuesta