
PAMPLONA, 7 (EUROPA PRESS)
La Federación de Turismo Rural de Navarra ha presentado este martes la herramienta ‘Ruralaway’, una app destinada a la contratación de viajes rurales de forma «sencilla e integrada», donde se podrán contratar todo tipo de servicios turísticos, desde el alojamiento hasta entradas para visitas, o reserva de restaurantes, entre otros.
También permitirá realizar compras a productores locales, artesanales o de venta directa en el sector primario. Asimismo, se podrá encontrar información turística de todo tipo, ya que involucra la experiencia del usuario en la app a través de una comunidad en la que tanto profesionales del sector del turismo como los propios turistas podrán diseñar rutas, compartir las que han hecho, hacer recomendaciones y alimentar la plataforma en torno a un único tema: el turismo rural de calidad.
Ofrece, además, funcionalidades como el control de aforo, o la realidad aumentada. Así, dispondrá de un servicio de Realidad Aumentada en lugares patrimoniales para «experimentar más allá de lo que se ve a simple vista». Se podrá, por ejemplo, ver el pasado de monumentos y restos arqueológicos creando una experiencia turística completa.
También ofrecerá de una herramienta de control de aforo que permita acudir a las zonas menos concurridas a realizar excursiones o visitas. Creará un check-in de las personas que visitan los establecimientos o contratan servicios para poder ofrecer opiniones verificadas que permitan a las personas visitantes acceder a información veraz y que a su vez sea justa con proveedores locales de servicios turísticos.
Una herramienta que también es «interesante» para empresas de turismo rural, hoteles, etc., que podrán crear perfil de empresa y alimentar la comunicación de sus negocios en la plataforma e interactuar con potenciales turistas.
La app, concebida como una herramienta para «revolucionar el turismo rural de Navarra», genera una comunidad, un espacio «de amantes del turismo rural» donde además se incorporan otras funcionalidades que «enriquecen» esa experiencia de las personas usuarias, de manera que esta herramienta se convierta en el «eje fundamental» del turismo en las zonas rurales de Navarra.
PRESENTACIÓN EN BODEGAS AROA
A la presentación, que ha tenido lugar en Bodegas Aroa, han acudido la presidenta de la federación de Turismo Rural de Navarra, María Ángeles Ezker; el alcalde del Valle de Yerri, Edorta Lezáun; Maitena Ezkutari directora de Turismo, Comercio y Consumo de Gobierno de Navarra; y Humberto Bustince, catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la UPNA y presidente de la Asociación Internacional de Sistemas Difusos.
También han asistido Sara Manzano, asesora internacional en Ciencia e Innovación y experta en proyectos regionales, nacionales e internacionales de I+D+I; Raquel Montserrat, directora de Negocios y Emprendedores de Caixabank; Silvia Zubeldía, Innovation Coach de Imago Innovation; Mirian Otxotorena, presidenta de CPAEN; Itziar Inza, coordinadora de la Cadena de Valor de INTIA/Reyno Gourmet/IG Pacharán Navarro/ Panel Oficial de cata AOVE Navarra, y representantes del Consorcio Turístico de Tierra Estella, Consorcio Turístico Zona Media, Consorcio Plazaola y Consorcio Eder. La presentación ha corrido a cargo de María Ángeles Ezker y de Ramón Navarro, Relationship Manager.
Deja una Respuesta