La Comisión de Economía y Hacienda aprueba 23 de las 120 enmiendas en Derechos Sociales, por un importe global de 1,9 millones

09.15: PARLAMENTO Comisión de Economía . Continuación del debate de las enmiendas parciales a los Presupuestos Generales de Navarra para 2020.PATXI

La Comisión de Economía y Hacienda continúa el debate de las enmiendas al proyecto de Ley Foral de Presupuestos Generales de Navarra para 2020

La Comisión de Economía y Hacienda ha continuado este jueves, por tercera jornada consecutiva, con el debate de las enmiendas parciales presentadas al proyecto de Ley Foral de Presupuestos Generales de Navarra para 2020.

La Comisión ha debatido ya las enmiendas correspondientes al texto articulado de la Ley y las presentadas a las partidas de gasto de los Departamentos de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior; Economía y HaciendaCohesión Territorial; Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos; Educación; Salud; Desarrollo Rural y Medio Ambiente; y Derechos Sociales. Se han debatido 612 enmiendas de las, in voce (103) al margen, 803 presentadas, y se han aprobado 175, todas salvo una suscritas en diferentes combinaciones por PSNGeroa BaiEH Bildu Podemos-Ahal Dugu, por un valor total de 17.805.054 euros.

El debate continuara esta tarde, a partir de las 15:15, con las enmiendas correspondientes a las partidas de gasto de los Departamentos de Cultura y Deporte (119) y Relaciones Ciudadanas (34).

Enmiendas al texto articulado del proyecto de Ley Foral de Presupuestos Generales de Navarra para 2020

La Comisión ha aprobado 21 de las 40 enmiendas debatidas (11 de ellas in voce), todas a instancias de PSNGeroa BaiEH Bildu y Podemos-Ahal Dugu. Son las siguientes:

– Una enmienda in voce de adición de una nueva letra b bis al artículo 5 (ampliaciones de crédito), denominada Transferencia al Ayuntamiento de Arbizu para abono de la deuda de la Construcción del Centro 0-3, al objeto de que el Departamento de Educación abone los 144.235,46 euros que tiene pendientes de la subvención prevista en 2008. Presentada por EH Bildu Geroa Bai. Aprobada por con los votos a favor de PSN Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda in voce de adición de una nueva letra a bis al artículo 5 (ampliaciones de crédito), denominada Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción Transferencias Corrientes del Gobierno de Navarra, para contar con una partida ampliable, en cumplimiento de la Ley Foral aprobada la legislatura pasada. Presentada por PSN EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda in voce de adición de un nuevo artículo 45 bis, al objeto de habilitar al titular del Departamento de Derechos Sociales a realizar movimientos de fondos entre la partida denominada Convenio de Intervenció n Social y las siguientes: Contrato de acompañamiento social en medio abiertoGestión de servicio de atención residencial en incorporaciónContrato de servicios de incorporación sociolaboralContratos de servicio en incorporación social en viviendaRecursos para familias adoptantes y familias acogedorasasistencia a menores; y Formación preadoptiva. Se pretende contar con financiación suficiente para que, una vez resulte aprobado el Convenio de Intervención Social, poder hacer frente al mayor coste de las licitaciones, debido al incremento del coste de personal. Presentada por EH Bildu Geroa Bai. Aprobada por con los votos a favor de PSN Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y la abstención de Navarra Suma.

– Una enmienda in voce de adición de una nueva disposición adicional duodécima de modificación del artículo 18 de la Ley Foral 2/2018 de Contratos Públicos, denominado Valoración de la solvencia económica y técnica de quien licite, por referencia a otras empresas. Se pretenden “solventar los problemas que se puedan plantear en relación con las empresas de inserción”. En ese sentido, se precisa que “si quien licita es una Empresa de Inserción Sociolaboral, podrá aportar como solvencia la que hubiera tenido como Centro de Inserción Sociolaboral (certificado del Servicio Navarro de Empleo o equivalente si es de otra CCAA), haciendo constar que la Empresa continúa con la actividad desarrollada por el Centro”. Presentada por Navarra SumaPSNGeroa BaiEH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda in voce de adición de una nueva disposición adicional duodécima bis, denominada Compromisos pendientes de ayudas por inversión empresarial, para posibilitar que “los créditos correspondientes a partidas presupuestarias del Servicio de Fomento de la Industria no ejecutadas en 2019, puedan ser incorporados para su aplicación en el ejercicio presupuestario de 2020”. A tal objeto, “no tendrán la consideración de modificación presupuestaria los movimientos de crédito de otros capítulos a capítulo I realizados con motivo de la reversión de servicios externalizados a la Administración de la Comunidad Foral y sus organismos autónomos”. Presentada por PSN Geroa Bai. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu y Podemos-Ahal Dugu, el voto en contra de I-E y la abstención de Navarra Suma.

– Una enmienda in voce de adición de una nueva disposición final duodécima bis, denominada Compensación por la formación de los médicos interinos residentes realizada por profesionales del SNS-O, con el fin de “compensar la responsabilidad de las personas que se comprometen a impartir la formación sanitaria especializada, al margen de sus obligaciones clínicas”. Esta medida, que tiene su origen en los acuerdos firmados con representantes del colectivo de médicos del SNS-O, no sólo incumbe a los tutores de MIR, sino que “es extensible a profesionales sanitarios de enfermería, farmacología, biología, física, psicología y química”. Se alega que el impacto económico es “limitado y, en cualquier caso, a asumir por los presupuestos asignados al SNS-O”. Presentada por PSNGeroa BaiEH Bildu Podemos-Ahal Dugu. Aprobada por con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu y Podemos-Ahal Dugu y los votos en contra de Navarra Suma e I-E.

– Una enmienda in voce de adición de una nueva disposición transitoria primera bis, denominada Guardias en días especiales del personal del SNS-O, con el fin de habilitar la “percepción de un módulo de productividad variable por un importe igual al correspondiente de guardia”. Tiene su origen en los acuerdos firmados con representantes del colectivo de médicos del SNS-O, a fin de “poder garantizar un servicio esencial en días tan señalados”. Presentada por PSNGeroa BaiEH Bildu Podemos-Ahal Dugu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E, el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda in voce de adición de una nueva disposición final segunda bis, por la que, con efectos desde el 1 de enero de 2020, se modifica el artículo 3 quáter de la Ley Foral 10/2010, de 10 de mayo, del Derecho a la Vivienda en Navarra. Tiene por objeto proceder a una adecuada coordinación normativa, de modo que tanto la Ley Foral 10/2010, del Derecho a la Vivienda en Navarra, como el Texto Refundido de la Ley Foral del IRPF contengan los mismos requisitos en relación con el acceso y aplicación de las deducciones de los planes EmanZipa David. Por ello, se incorpora en la Ley Foral 10/2010 la modificación de la edad de acceso a EmanZipa, pasando de 30 a 31 años. Y Sobre el programa David se especifica que “también se cumplirán los requisitos (arrendatarios de VPO) cuando cuenten con contrato visado administrativamente con una antigüedad igual o superior a un año a fecha de 1 de enero de cada año natural”. Además, “se reduce de 2 a 1 año de antigüedad el requisito de ser beneficiarias del programa de Vivienda de Integración Social en arrendamiento”. Presentada por PSNGeroa Bai Podemos-Ahal Dugu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y la abstención de Navarra Suma.

– Una enmienda in voce de adición de una nueva disposición final primera bis, undécima bis, dirigida a modificar el artículo 13 de la Ley Foral 10/2010, de 10 de mayo, del Derecho a la Vivienda en Navarra, al objeto de “recoger legalmente la obligación de subvencionar a los inquilinos de la Bolsa de Alquiler en las mismas condiciones que los inquilinos de viviendas de protección oficial”. Presentada por PSNGeroa Bai Podemos-Ahal Dugu. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda in voce de adición de una nueva disposición final primera bis, undécima bis, dirigida a modificar el artículo 26 de la Ley Foral 10/2010, de 10 de mayo, del Derecho a la Vivienda en Navarra, para establecer que “la gestión del Censo de solicitantes de vivienda protegida se podrá llevar a cabo mediante medios propios o ajenos a la Administración y no sólo mediante medios propios a través de un ente instrumental”. Presentada por PSNGeroa Bai Podemos-Ahal Dugu. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda in voce de subsanación de errores de carácter técnico relativos a una serie de enmiendas del articulado y de diferentes partidas departamentales. Presentada por PSNGeroa BaiEH Bildu Podemos-Ahal Dugu. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de adición de una nueva letra h bis al artículo 5 (ampliaciones de crédito), denominada Transferencia corriente INTIA, para hacer frente al gasto derivado de la ejecución del contrato de ampliación de la 1ª fase del Canal de Navarra, en lo que atañe a las labores de INTIA, ceñidas a “mantener permanentemente informados a los Departamentos de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y Cohesión Territorial de las aspectos concernientes a la ejecución del contrato”. Como se desconoce el importe necesario, se propone un importe simbólico de 10 euros, dotando a la partida de carácter ampliable. Presentada por PSNGeroa Bai y Podemos-Ahal Dugu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y la abstención de Navarra Suma.

– Una enmienda de adición de una nueva letra i bis al artículo 5 (ampliaciones de crédito), denominada Instrumental quirúrgico, para la creación de una partida ampliable dirigida a la “reposición controlada de instrumental estropeado”. Presentada por PSNGeroa Bai Podemos-Ahal Dugu. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de modificación del artículo 39, Gestión de créditos ampliables en el SNS-O, tendente a autorizar los movimientos de fondos entre las partidas presupuestarias ampliables del grupo de programas 54, con el fin de poder llevar una “adecuada gestión del material sanitario de consumo” y, más en concreto, del instrumental de quirófano. Presentada por PSNGeroa Bai Podemos-Ahal Dugu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de adición de una nueva letra d bis al apartado 7 del artículo 5 (ampliaciones de crédito) para , en previsión de la próxima aprobación de la Ley Foral de Cambio Climático de Navarra, “financiar medidas que tengan por objeto mitigar las emisiones GEI (gas efecto invernadero) y hacer frente a sus impactos adversos sobre la salud y el medio ambiente”. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de adición de una nueva letra d bis al apartado 8 del artículo 5 (ampliaciones de crédito), denominada Convenio con Nasuvinsa. Ampliación Polígono Legasa, para la creación de una partida de carácter ampliable dirigida a la “activación de los 30.000 metros cuadrados propiedad de Arcelor Mital, con los que se podría ampliar el Polígono de Legasa. El Parlamento de Navarra apoyó esa medida a través de una resolución y el Gobierno de Navarra ya entabló conversaciones con la empresa”. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de supresión del apartado 4 del artículo 40, denominado Centrales Sindiczles y Organizaciones Empresariales, “en coherencia con otras enmiendas presentadas”. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu y Podemos-Ahal Dugu y los votos en contra de Navarra Suma e I-E.

– Una enmienda de modificación de la disposición adicional undécima, denominada Régimen de exclusividad del personal facultativo especialista y médico contratado temporal, al objeto de “garantizar la excepcionalidad de la medida, recuperando para ello la redacción del texto de 2019”. De esa manera, será de aplicación “en aquellas especialidades y puestos de trabajo de difícil provisión, previo informe del servicio que así lo justifique y siempre que los contratos sean de duración inferior a un año”. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de adición de una nueva disposición adicional duodécima bis, alusiva a la distribución de la partida Plan de Inversiones Locales de Libre Determinación para municipios de población inferior a 10.000 habitantes-Lucha contra la despoblación. Las cuantías a percibir serán las siguientes: 212 municipios de menos de 2.000 habitantes, 16.518 euros por municipio, por un total de 3.501.816 euros; 23 municipios con población igual o superior a 2.000 habitantes e inferior a 3.000, 26.000 euros por municipio, por un total de 598.000 euros; 25 municipios con población igual o superior a 3.000 e inferior a 10.000 habitantes, 36.000 euros por municipio, por un total de 900.000 euros”. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de adición de una nueva disposición adicional duodécima bis, dirigida a financiar un estudio sobre la situación de los pensionistas en Navarra, incluida una estimación sobre la afección presupuestaria que supondría complementar las pensiones más bajas hasta el SMI en primera instancia, y hasta 1.080 euros posteriormente, por ser éste el mínimo recomendado por la Carta Social Europea”. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de adición de una nueva disposición final novena bis, por la que se modifica la Ley Foral 26/2016 del Impuesto sobre Sociedades, con efectos para los períodos impositivos iniciados a partir del 1 de enero de 2019”. Se trata de sustituir la referencia al Salario Mínimo Interprofesional por una cantidad fija, de conformidad con la modificación operada por la Ley Foral 29/2019, de modificación de diversos impuestos y otras medidas tributarias, en los apartados 1 y 2 del artículo 66 de la Ley Foral 26/2016. Presentada por PSNGeroa Bai Podemos-Ahal Dugu. Aprobada con los votos a favor de Navarra Suma, PSN, Geroa Bai, EH Bildu y Podemos-Ahal Dugu y el voto en contra de I-E.

Departamento de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior

La Comisión ha aprobado 31 de las 80 enmiendas discutidas (9 de ellas in voce), todas a instancias de PSNGeroa BaiEH Bildu Podemos-Ahal Dugu, por un importe total de 3.707.110 euros. Son las siguientes:

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 4.000 euros para una nueva partida denominada Subvención asociación reporteros gráficos de Navarra, para “generar ayuda destinada a formación”. Se financiará con cargo a la partida Ayudas a la producción audiovisual navarra, del Departamento de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior. Presentada por PSNGeroa BaiEH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 28.000 euros para una nueva partida denominada Ley Foral 12/2018 de Accesibilidad Universal, al objeto de “dar continuidad a las actuaciones destinadas al desarrollo de esta Ley. Su ubicación en el Departamento de Presidencia obedece a la transversalidad de la materia”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y la abstención de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 10 euros para una nueva partida de carácter ampliable denominada Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción, en cumplimiento de la Ley Foral aprobada la pasada legislatura. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN y EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 50.000 euros para una nueva partida denominada Diseño de presupuestos participativos y formación, en cumplimiento de la Ley Foral de Participación Democrática. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 40.000 euros para una nueva partida denominada Inoperabilidad informática Consejo Transparencia, en atención a la necesidad manifestada por el Consejo de Transparencia, entre otros para la “unificación de los diferentes parámetros estadísticos que se utilizan”, que redundará en una mayor operatividad. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN, Geroa Bai EH Bildu. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 2.956.613 euros para una nueva partida denominada Sentencia Ayuntamiento de Pamplona Montepíos. Se trata de un “cambio del código económico y funcional”. Se financiará con cargo a la partida Sentencia Ayuntamiento de Pamplona Montepíos, del Departamento de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior. Presentada por PSN, Geroa Bai EH Bildu. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 22.000 euros en la partida denominada Subvenciones a ayuntamientos para bomberos voluntarios, con el fin de mejorar la colaboración en la extinción de incendios. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma .

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 125.000 euros en la partida denominada Actuaciones en materia de igualdad entre mujeres y hombres, “necesaria para el desarrollo de la Ley Foral de Igualdad“. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma .

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 60.000 euros en la partida denominada Actuaciones Transferencias a entidades locales para impulso de políticas de igualdad, a fin de “respaldar los planes y actividades de estas entidades, las más cercanas a la población”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y la abstención de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 36.000 euros en la partida denominada Transferencias para becas y proyectos de investigación, dirigida a la “realización de dos estudios. Uno para contar con una radiografía de los cuidados en Navarra que permita un posterior desarrollo de acciones que impulsen la conciliación. Y otro para conocer la situación de las trabajadoras del hogar, muchas en situación irregular y con condiciones laborales pésimas, para a partir de ahí implementar medidas tendentes a regularizar y dignificar su situación”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 3.500 euros en la partida denominada Convenio con COMFIN para fomento de la participación de mujeres, al objeto de “afianzar los programas de este organismo, dado el crecimiento experimentado”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 3.000 euros en la partida denominada Convenio con COMFIN para fomento de la participación de mujeres, al objeto de “completar el proyecto anual que se convenia con el INAI/NABI”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Podemos-Ahal Dugu. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 40.000 euros en la partida denominada Convenio con COMFIN para fomento de la participación de mujeres, a fin de “fortalecer el tejido asociativo y la participación del movimiento feminista en la lucha por la igualdad”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 40.000 euros en la partida denominada Convenio con Kattalingorri para prestación servicio atención al colectivo LGTBI, para “seguir impulsando su labor de un modo más descentralizado y promover un proyecto piloto en el área de Tudela”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 20.000 euros en la partida denominada Transferencias para Grupos Acción Local, con el propósito de “respaldar el desarrollo de líneas de trabajo en favor de la igualdad, especialmente en el ámbito rural”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 50.000 euros en la partida denominada Desarrollo y actuaciones del Plan de Acción de la Ley de Violencia, para “impulsar el desarrollo de esta norma”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y la abstención de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 20.000 euros en la partida denominada Convenio con Médicos del Mundo Protocolo prevención y actuación ante la Mutilación Genital Femenina en Navarra, para “extender la labor de prevenció, sensibilización y formación a otras zonas de Navarra, especialmente la Rivera”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSNGeroa BaiEH BilduPodemos-Ahal Dugu I-E. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 21.000 euros en la partida denominada Observatorio Joven, por ser la unidad encargada de “redactar la Estrategia Foral de Juventud y Plan de Juventud, cuya actualización debe iniciarse este año. El incremento responde también a la intención de potenciar esta legislatura el Observatorio”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Podemos-Ahal Dugu. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 3.990 euros en la partida denominada Programas de fomento:arte joven, solidaridad, consumo y otros, para dar un carácter “más participativo y menos competitivo al programa de Encuentros de Arte Joven”. Se financiará con cargo a la partida Subvenciones de Arte Joven, del Departamento de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior. Presentada por Podemos-Ahal Dugu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 20.000 euros en la partida denominada Subvenciones para programas de Juventud de Entidades Locales. Se pretende “fortalecer esa convocatoria, entre la que se incluyen las subvenciones para contratación de Técnicos/as municipales de Juventud, actividades, realización de programas/proyectos de actividades juveniles y ela boración de Plan Local de Juventud, Diagnóstico Previo, Programación Anual, Desarrollo de Foros y Diálogos con Jóvenes y realización de Estudios Sectoriales en temas juveniles”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Podemos-Ahal Dugu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y la abstención de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 10.000 euros en la partida denominada Subvenciones de programas de asociaciones juveniles. Se desea “fortalecer esa convocatoria, entre la que se incluyen subvenciones para realización de programas/proyectos de actividades juveniles”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Podemos-Ahal Dugu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y la abstención de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 20.000 euros en la partida denominada Consejo de la Juventud, para impulsar la “fortalecer promoción de actividades y funcionamiento del Consejo”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y la abstención de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 4.000 euros para una nueva partida denominada Subvención asociación reporteros gráficos de Navarra, para “generar ayuda destinada a formación”. Se financiará con cargo a la partida Ayudas a la producción audiovisual navarra, del Departamento de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior. Presentada por PSNGeroa BaiEH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 15.000 euros en la partida denominada Ley Igualdad Social personas LGTBI+ y contra Discriminación por Orientación Sexual, Expresión e Identidad de Género, a fin de mejorar la dotación de la Ley Foral de Igualdad Social para personas LGTBI+. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN Podemos-Ahal Dugu . Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 15.000 euros en la partida denominada Actuaciones en materia de transversalidad de género, al objeto de apoyar las actuaciones en favor de la igualdad en ese campo. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto.  Presentada por PSN Podemos-Ahal Dugu . Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 22.000 euros en la partida denominada Transferencia para planes de igualdad en organizaciones, de cara a impulsar la progresiva implantación de planes en diversas entidades. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN Podemos-Ahal Dugu . Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 30.000 euros en la partida denominada Transferencia para planes de igualdad en organizaciones, de cara a impulsar la progresiva implantación de planes en diversas entidades. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN Podemos-Ahal Dugu. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 10.000 euros en la partida denominada Subvención a entidades para proyectos sobre diversidad sexual y de género, a fin de fomentar ese tipo de proyectos. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto.  Presentada por PSN Podemos-Ahal Dugu . Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 8.000 euros en la partida denominada Transferencias para Grupos de Acción Social, al objeto de “continuar con el empoderamiento de las mujeres a nivel local”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN Podemos-Ahal Dugu . Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 22.000 euros en la partida denominada Equipos de atención integral violencia de género, para “apoyar” a esos equipos . Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto.  Presentada por PSN Podemos-Ahal Dugu. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 8.000 euros en la partida denominada Convenio con Itxaropen Gune para recurso de acogida para víctimas de trata, a fin de financiar este instrumento de apoyo. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto.  Presentada por PSN Podemos-Ahal Dugu . Aprobada por unanimidad.

Departamento de Economía y Hacienda

La Comisión ha aprobado de las 6 enmiendas discutidas (1 de ellas in voce), todas a instancias de PSN yEH Bildu,por un importe total de 160.000 euros. Son las siguientes:

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 8. 500 euros para una nueva partida denominada Seguridad Social, dirigida a la creación de una plaza de TAP, rama económica, a fin de poder “abordar el control financiero permanente del Departamento de Salud-Osasunbidea”. Presentada por PSN. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 31.500 euros para una nueva partida denominada Retribuciones del personal fijo, dirigida a la creación de una plaza de TAP, rama económica, a fin de poder “abordar el control financiero permanente del Departamento de Salud-Osasunbidea”. Presentada por PSN. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 23.000 euros en la partida denominada Seguridad Social, a fin de “seguir dotando a la Hacienda Foral de personal cualificado destinado a la lucha contra el fraude fiscal”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto.  Presentada por PSN EH Bildu. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 20.000 euros para la creación de una nueva partida denominada Estudio sobre la realidad de las pensiones en Navarra, al objeto de “conocer la afección presupuestaria que tendría la complementación de las pensiones al actual SMI y a 1.080 euros en una segunda fase”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto.  Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma. 

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 77.000 euros para la creación de una nueva partida denominada Retribuciones del personal contratado para cubrir vacantes, de cara a “seguir dotando a la Hacienda Foral de personal cualificado destinado a la lucha contra el fraude fiscal”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN EH Bildu. Aprobada por unanimidad

Departamento de Cohesión Territorial

La Comisión ha aprobado 43 de las 137 enmiendas discutidas (24 de ellas in voce), todas a instancias de PSNGeroa Bai EH Bildu, por un importe total de 7.562.213 euros. Son las siguientes:

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 100.000 euros para una nueva partida denominada Construcción de nuevo aparcamiento en el casco antiguo de Cárcar, “necesario para adaptarse al Plan de Movilidad elaborado por el Municipio”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 44.000 euros para una nueva partida denominada Pavimentación de camino en el pueblo de Arizkun del Valle de Baztán, a fin de “facilitar a los vecinos del barrio de Pertalatx una salida más directa a la carretera local, sin tener que pasar por el centro del núcleo urbano”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa. Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 30.000 euros para una nueva partida denominada Control de accesos a las piscinas municipales de Larraga, al objeto de poder controlar la entrada y salida de las personas usuarias. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 170.000 euros para una nueva partida denominada Rehabilitación y ascensor en la Casa concejil de Rada. Se trata de un edificio que data de 1962, que es utilizado para la prestación de diversos servicios, y que urge rehabilitar, también para la eliminación de barreras arquitectónicas. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 40.000 euros para una nueva partida denominada Obras de acondicionamiento farmacia de Isaba. Se desea “adecuar el local a la normativa actual, de forma que se pueda reabrir el local”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 2.213 euros para una nueva partida denominada Horas extraordinarias. Se trata de “codificar adecuadamente la partida para, en caso de necesidad, poder abonar horas extraordinarias a todo el Departamento”. Presentada por PSN Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de cambio de denominación de una partida de gastos, que pasa a catalogarse como Encargo a Nilsa para el seguimiento del Plan Director del Ciclo Integral del Agua. Se limita a “definir la partida para posibilitar el encargo”. Presentada por PSNGeroa BaiEH Bildu Podemos-Ahal Dugu. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de cambio de denominación de una partida de gastos, que pasa a catalogarse como Encargo a Nasuvinsa (Lursaldea) para la identificación de medidas contra la despoblación. Se limita a “definir la partida para posibilitar el encargo”. Presentada por PSNGeroa BaiEH Bildu Podemos-Ahal Dugu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 150.000 euros para una nueva partida denominada Ayudas para implementar medidas contra la despoblación. Se trata de dotar a esta partida de una definición y localización más ajustadas a su objetivo”. Se financiará con cargo a la partida Ayudas a entidades locales para implementar medidas contra la despoblación, del Departamento de Cohesión Territorial. Presentada por PSNGeroa BaiEH Bildu Podemos-Ahal Dugu. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 50.000 euros para una nueva partida denominada Encargo a GAN para la realización de planes de prevención de inundaciones en cascos urbanos. Se limita a “definir la partida para posibilitar el encargo”. Se financiará con cargo a la partida Subvenciones a ayuntamientos para la realización de planes de prevención de inundaciones en cascos urbanos, del Departamento de Cohesión Territorial. Presentada por PSNGeroa BaiEH Bildu Podemos-Ahal Dugu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 50.000 euros para una nueva partida denominada Realización de estudios para la financiación local. Se limita a “asignar esta partida al servicio de gestión económica”. Presentada por PSNGeroa BaiEH Bildu y Podemos-Ahal Dugu. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 150.000 euros para una nueva partida denominada Espacio cubierto multifuncional de Falces, a fin de dotar al pueblo de un recinto en el que realizar “actividades sociales, deportivas o festivas durante todo el año”. Se limita a “definir la partida para posibilitar el encargo”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 100.000 euros para una nueva partida denominada Polideportivo municipal de Ribaforada. Adaptación a la normativa vigente. Se dirige a impulsar una “actuación integral, también a nivel de accesibilidad”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 100.000 euros para una nueva partida denominada Polideportivo municipal de Ribaforada. Adaptación a la normativa vigente. Se dirige a impulsar una “actuación integral, también a nivel de accesibilidad”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 80.000 euros para una nueva partida denominada Redacción del proyecto de renovación de la travesía de Peralta, imprescindible para acometer la “renovación y adecuación de esta vía”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 60.000 euros para una nueva partida denominada Obras para soterramiento de contenedores residuos en calle Mayor de Villava, “por motivos prácticos y estéticos, dado que esta vía, por la que discurre el Camino de Santiago, constituye el eje central de la localidad”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 55.000 euros para una nueva partida denominada Creación y mejora de espacios lúdicos en San Adrián, de cara a “mejorar ese entorno con parques o jardines”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 50.000 euros para una nueva partida denominada Acondicionamiento de las calles de Ujué y Molinacho de Olite, al objeto de “arreglar los destrozos de la riada del pasado 8 de julio”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 40.000 euros para una nueva partida denominada Actuaciones de mejora en caminos rurales de Lerín. Se trata de “mejorar su estado”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 38.000 euros para una nueva partida denominada Obras de mantenimiento y refuerzo en varios tramos de la muralla medieval de la localidad de Zúñiga. Se trata de una actuación de “mantenimiento y refuerzo, en un conjunto que se caracteriza por su fragmentación, dado su desigual estado de conservación”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 37.000 euros para una nueva partida denominada Eliminación de barreras arquitectónicas en local de Jubilados de Oteiza, situado en la planta baja del Ayuntamiento. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 35.000 euros para una nueva partida denominada Proyecto de rehabilitación edificio Antiguo Hospital de Cirauqui, local municipal que urge “adecuar al uso de los diversos colectivos”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 30.000 euros para una nueva partida denominada Proyecto y actuaciones en casa municipal de Villamayor de Monjardín para edificio multiusos, de cara a convertir este inmueble en “edificio multiusos y Centro de Interpretación del Castillo de Monjardín”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 27.000 euros para una nueva partida denominada Reparación de muro en la plaza de Azuelo, al objeto de “reparar el muro, afectado de peligro de hundimiento, y evitar perjuicios en las parcelas colindantes y a los viandantes”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 15.000 euros para una nueva partida denominada Instalación de marquesina en Mañeru, “a la altura del número 23 de la calle Mayor, para hacer más cómoda la espera del bus escolar y de otros servicios de transporte público”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 15.000 euros para una nueva partida denominada Instalación de desfibriladores en Valle de Ollo, en los nueve pueblos que componen el Valle. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 5.000.000 euros para una nueva partida denominada Libre determinación Ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes. Lucha contra la despoblación, para “inversiones de libre determinación, en el marco de la lucha contra la despoblación”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 150.000 euros para una nueva partida denominada Urbanización de accesos al campo de fútbol de Caparroso. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 150.000 euros para una nueva partida denominada Adecuación y mejora del entorno de la zona deportiva de SeSma, una “zona de mucho tránsito en muy mal estado”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 143.000 euros para una nueva partida denominada Adecuación piscinas, bar y vestuarios de Sartaguda, para poder “ofrecer un mejor servicio a los usuarios”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 140.000 euros para una nueva partida denominada 1ª fase reaparación y asfaltado carretera Mirabete de Allo, para “reparación y pavimentación  de esta vía con mucho tráfico, único acceso a la multinacional con más de 400 trabajadores”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 140.000 euros para una nueva partida denominada Adecuación y prolongación Paseo Peatonal orilla Canal en Cabanillas, al objeto de “impulsar la terminación de dicha obra, clave para dar servicio a la ciudadanía”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 125.000 euros para una nueva partida denominada Adecuación y mejora del acceso a instalaciones deportivas de San Adrián, a fin de “mejorar y facilitar el acceso”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 100.000 euros para una nueva partida denominada Nuevo albergue en Ribaforada. Se trata de “adecuar la antigua vivienda de uso médico, actualmente en desuso, para ponerla a disposición de la juventud y usuarios del Camino de Santiago”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 98.000 euros para una nueva partida denominada Pavimentación y red de pluviales en calle el Sol de Armañanzas, al objeto de “mejorar la calidad de vida de la gente, a partir de estos trabajos de pavimentación y saneamiento”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 48.000 euros para una nueva partida denominada Ampliación del Salón de Plenos del Ayuntamiento de Fontellas. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 40.000 euros para una nueva partida denominada Cubierta edificio multiusos municipal de Marañón, por tratarse de un “edificio fundamental para la vida social del municipio”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 45.000 euros en la partida denominada Estudios para mejora de infraestructuras ferroviarias, dirigida a la realización de un “análisis de uso y opciones de optimización de la movilidad interna de Navarra mediante tren de cercanías”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 20.000 euros para una nueva partida denominada Proyecto y primeras actuaciones para redistribución de tráfico en el nudo semafórico entre A-12 y A-15 en Zizur Mayor, para actuaciones en la intersección de la A-12 con la A-15, tendentes a “solucionar los atascos y problemas de tráfico que se producen”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 20.000 euros parta una nueva partida denominada Mejora rotonda confluencia entre Avenida Baja Navarra en Iruñea y calles Mayor y Bizkarmendia en Burlada. Se pretende “hacer un estudio para dar una solución definitiva, para un tránsito más seguro, a la rotonda que se encuentra a la entrada de Burlada (desde Pamplona), donde existe una fuente de gran tamaño que nunca ha sido puesta en funcionamiento debido a deficiencias en su construcción. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 20.000 euros parta una nueva partida denominada Proyecto de glorieta de acceso al Polígono Industrial de Cárcar, en la intersección entre la NA-134 y el Polígono Industrial, para “eliminar los problemas de seguridad vial ocasionados por el aumento del flujo de tráfico derivado de la reciente instalación de nuevas empresas”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 20.000 euros para una nueva partida denominada Proyecto de accesos de la salida NA-134 en San Adrián, de cara a “mejorar la seguridad vial y generar un polígono industrial más atractivo”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 10 euros para una nueva partida denominada Transferencia corriente INTIA. Se trata de dotarse de una línea de crédito de carácter ampliable, a fin de poder “hacer frente al gasto derivado de la ejecución del contrato de ampliación de la 1ª fase del Canal de Navarra, dado que INTIA debe tener permanentemente informados a los Departamentos de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, y Cohesión Territorial”. Se financiará con cargo a la partida Programas informáticos, del Departamento de Cohesión Territorial. Presentada por PSN. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos

La Comisión ha aprobado 6 de las 30 enmiendas discutidas (5 de ellas in voce), todas a instancias de PSNGeroa Bai EH Bildu, por un importe total de 350.000 euros. Son las siguientes:

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 66.000 euros para una nueva partida denominada Dotación de aparcamiento público en Aribe, con el fin de “acondicionar las parcelas urbanas 61 y 62 del polígono 1 de Aribe como aparcamiento público (no tiene), dado que este municipio acoge los principales servicios del valle, que se compone de 9 ayuntamientos”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 50.000 euros para una nueva partida denominada Ayuntamiento Valle de Arce-Actuaciones de adecuación entorno Palacio de Arce. Se trata de adecuar el entorno antes de proceder a su rehabilitación. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 125.000 euros para una nueva partida denominada Transferencia a Nasuvinsa-Lursarea: desarrollo de proyectos estratégicos del territorio. Tiene por objeto “apoyar la actividad de Lursarea en toda Navarra, especialmente en acciones de dinamización territorial y apoyo al Pirineo”. Se financiará con cargo a la partida Encargo Nasuvinsa (Lursarea), del Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos. Presentada por Geroa Bai. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 20.000 euros para una nueva partida denominada Diseño de estrategias de activación de nuevos modelos de vivienda (colaborativas, Cohousing), con el fin de “definir el marco jurídico y de apoyo institucional que requieren los nuevos modelos de ejercicio del derecho a la vivienda, explicitando, a su vez, una estrategia de implementación”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 75.000 euros en la partida denominada Subvenciones proyectos en el Pirineo (Entidades Locales), por considerarse necesario “ampliar el importe de esta partida, dirigida a luchar contra la despoblación”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 14.000 euros para una nueva partida denominada Estudio de necesidades y mejora de calidad de vida de las personas mayores en el Pirineo, dirigido a la “posterior implantación de una red de centros de día o similares”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

Departamento de Educación

La Comisión ha aprobado 18 de las 93 enmiendas discutidas (13 de ellas in voce, 3 de las cuales quedan pendientes del criterio del Gobierno, por suponer aumento de créditos o gastos), todas a instancias de PSNGeroa Bai, EH Bildu Podemos-Ahal Dugu por un importe global de 1.935.000 euros. Son las siguientes:

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 100.000 euros para una nueva partida denominada Transferencias a Ayuntamientos menores de 1.500 habitantes para comensales no transportados en comedores escolares autorizados, a fin de “promover una discriminación positiva que contribuya a favorecer la permanencia de la población en los entornos rurales”. Se financiará con cargo a la partida Indemnización por trabajos realizados en tribunales, del Departamento de Educación. Presentada por PSN. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 50.000 euros para una nueva partida denominada Obras de adaptación del Colegio Público Sartaguda, al objeto de acometer “obras de adaptación, para ofrecer mejores servicios al alumnado”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 40.000 euros para una nueva partida denominada Obras de adaptación del Colegio Público Buñuel, al objeto de acometer “obras de adaptación, para ofrecer mejores servicios al alumnado”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 30.000 euros para una nueva partida denominada Transporte escolar en Ardoi, para “solventar la organización entre el barrio Ardoi y el pueblo viejo de Zizur, en relación al traslado del alumnado a los centros educativos de Zizur Mayor”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Podemos-Ahal Dugu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, Eh Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y la abstención de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 250.000 euros para una nueva partida denominada Obras para la adecuación del Instituto Alaitz BHI de Barañain. Se trata de acometer la “construcción de dos aulas de música y un espacio escénico. La obra está valorada en 720.000 euros, con lo cual cabría la posibilidad de plantearse una actuación plurianual”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai EH Bildu. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 200.000 euros para una nueva partida denominada Obras para la construcción de cubierta en el patio del Instituto Iturrama BHI de Pamplona, para proporcionar al centro una “dotación que ya tuvo en su día, pero que fue sacrificada con la ampliación. El proyecto está redactado”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y la abstención de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 200.000 euros para una nueva partida denominada Equipamiento comedores escolares comarcales, al objeto de adecuar progresivamente esos espacios a los nuevos pliegos”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, Eh Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 80.000 euros para una nueva partida denominada Proyecto para un nuevo IESO en Aoiz. Se trata de un proyecto que “cuenta con informe favorable del Departamento de Educación, ya que el alumnado ha aumentado un 50% en los últimos 13 años, y con la modificación del mapa escolar el centro acogerá en el curso 2020/21 al alumnado que hasta ahora se desplazaba a Huarte”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, Eh Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y la abstención de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 70.000 euros para una nueva partida denominada Obras adaptación del Colegio Público San Miguel de Aoiz. Se pretende atender las necesidades urgentes vinculadas a la eficiencia energética, tales como la renovación de la caldera y la carpintería metálica de las ventanas exteriores”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y la abstención de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 50.000 euros para una nueva partida denominada Obras para la adecuación y mejora de las instalaciones del Colegio Público Ibarberri de Lekunberri. Según se precisa, “algunas de las actuaciones a acometer en esta concentración escolar, con alumnado de diversos municipios, requieren una intervención inmediata”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 50.000 euros para una nueva partida denominada Obras de mejora de la escuela infantil de Lekunberri, para una “mejor adecuación” a las exigencias propias del servicio. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 40.000 euros para una nueva partida denominada Rehabilitación patio Colegio Público Virgen del Soto de Caparroso, con el fin de “convertir el patio en un espacio educativo más”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 35.000 euros para una nueva partida denominada Cubierta patio exterior del Colegio Público de Obanos, por tratarse de una “necesidad importante”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 20.000 euros para una nueva partida denominada Arreglo del tejado del Colegio Público de Ujué, un centro que “no ha sido reformado en décadas y que arrastra diversos problemas urgentes, entre ellos las goteras”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 600.000 euros en la partida denominada Convenios con Ayuntamientos para la escolarización de 0-3 años, para posibilitar la actualización de los módulos y la mejora de las condiciones laborales y las tasas”. Se financiará con cargo a la partida Impuesto sobre Actividades de Juego, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, Eh Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y la abstención de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 50.000 euros en la partida denominada Ayudas a la educación especial, al objeto de “ampliar los meses de duración de las becas y, con ello, el acceso a tratamientos muy necesarios para los menores en distintas áreas”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 20.000 euros en la partida denominada Ayudas para escuela de vacaciones para alumnado con discapacidades, con el fin de “avanzar hacia una atención universal y gratuita, en coherencia con el pronunciamiento del Parlamento de Navarra, vía resolución”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 50.000 euros en la partida denominada Coeducación e igualdad de género, para “dar impulso a la generalización del programa Skolae”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, Eh Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

Departamento de Salud

La Comisión ha aprobado 7 de las 70 enmiendas discutidas (6 de ellas in voce, de las cuales 5 quedan pendientes del criterio del Gobierno, por suponer aumento de créditos o gastos), todas a instancias de PSNGeroa BaiEH Bildu Podemos-Ahal Dugu, por un importe total de 705.000 euros. Son las siguientes:

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 100.000 euros para una nueva partida de carácter ampliable denominada Instrumental quirúrgico, a fin de “facilitar la adecuada gestión de este material, que una vez estropeado requiere una reposición controlada”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSNGeroa Bai Podemos-Ahal Dugu. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 35.000 en la partida denominada Becas de intensificación en la investigación de personal sanitario público, a modo de “apoyo” a la investigación en el sistema público. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Podemos-Ahal Dugu. Aprobada por unanimidad. (E 340)

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 250.000 en la partida denominada Contratación de personal para proyectos estratégicos del ISPLN. Se trata de “mantener la partida de años anteriores, para desarrollar el Plan de Amianto, el nuevo registro de cánceres laborales, la campaña de visitas a empresas para prevención de accidentes laborales y diversas intervenciones comunitarias”. Se financiará con cargo a la partida Impuesto sobre Actividades del Juego, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 30.000 en la partida denominada Convenio para programas de ejercicio físico en enfermos crónicos y mayores con el Ayuntamiento de Huarte. Se pretende “mantener el programa ‘De la pastilla a la zapatilla’, ligado a la promoción de recetas de estilo de vida saludable y al ejercicio físico, dada su alta efectividad”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 50.000 en la partida denominada Otros trabajos realizados por terceros Plan Desamiantado, al objeto de “impulsar proyectos pilotos para la implementación progresiva del Plan Director del Amianto en Navarra. Se financiará con cargo a la partida Impuesto sobre Actividades del Juego, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 40.000 para la creación de una nueva partida denominada Actividades del Complejo Hospitalario de Navarra, dirigida al “equipamiento de la sala GMP/Sala Blanca (ya construida), dedicaba a la realización de terapias avanzadas genéticas celulares y de tejidos”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Podemos-Ahal Dugu. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 200.000 para la creación de una nueva partida denominada Apoyo a las inversiones en el Hospital Reina Sofía de Tudela, dedicada a la “renovación de algunas habitaciones y aseos”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente

La Comisión ha aprobado 8 de las 58 enmiendas discutidas (10 de ellas in voce, de las cuales 1 queda pendiente del criterio del Gobierno, por suponer aumento de créditos o gastos), todas a instancias de Geroa BaiEH Bildu y Podemos-Ahal Dugu, por un importe total de 285.010 euros.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 25.000 euros para la creación de una nueva partida denominada Línea de control y certificación en agricultura ecológica CPAEN, para “ajustar” el presupuesto necesario. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Podemos-Ahal Dugu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 65.000 euros para la creación de una nueva partida denominada Mantenimiento y mejora de las instalaciones del centro de acogida de animales del Gobierno de Navarra, “en cumplimiento de la Ley Foral de protección animal”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 50.000 euros para la creación de una nueva partida denominada Convenio con CPAEN. Asesoría en restauración colectiva, “porque, en coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para hacer el cambio y poder introducir los alimentos ecológicos las asesorías juegan un papel fundamental”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 100.000 euros para la creación de una nueva partida denominada Convenio con grupo de acción local CEDERNA-GARALUR, a modo de “apoyo en la prestación de sus servicios”. Se financiará con cargo a la partida Impuesto sobre Actividades de Juego, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 20.000 euros para la creación de una nueva partida denominada Estudios de calidad de aire en la Ribera, por tratarse de una “demanda real de la ciudadanía de la Ribera, zona especialmente problemática en relación con los objetivos del ozono troposférico. Aunque en los dos últimos años no se ha superado el umbral de protección de la salud de ozono, se impone seguir trabajando sobre los datos de medición y planteando líneas de mejora”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 10 euros para la creación de una nueva partida de carácter ampliable denominada Fondo Climático de Navarra. Tiene por objeto “constituir el Fondo Climático de Navarra, financiar las medidas tendentes a mitigar las emisiones de GEI (gas efecto invernadero) y hacer frente a sus impactos adversos sobre la salud y el medio ambiente, todo ello en previsión de la próxima aprobación de la Ley Foral de Cambio Climático”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 20.000 euros en la partida de denominada Gastos para participación, sostenibilidad y educación ambiental, de cara a colaborar con las acciones de educación y sensibilización ambiental de Ecologistas en Acción. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Podemos-Ahal Dugu. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 5.000 euros en la partida de denominada Gastos para participación, sostenibilidad y educación ambiental, al objeto de “favorecer la participación en educación ambiental”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial

La Comisión ha aprobado 13 de las 41 enmiendas discutidas (7 de ellas in voce), todas a instancias de PSNGeroa BaiEH Bildu Podemos-Ahal Dugu, por un importe total de 1.147.000 euros.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 50.000 euros para una nueva partida denominada Aportación ACAN para dinamizar la transformación del sector de automoción hacia el vehículo eléctrico, a modo de respaldo al citado cluster, centrado en el “fomento de los vehículos eléctricos, en el marco de la lucha contra el cambio climático desde la reducción de la emisión de gases contaminantes”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 75.000 euros para una nueva partida denominada Ayuntamiento Puente la Reina-Gares. Iluminación led del puente románico y su entorno”, con el fin de “impulsar la tecnología eficiente y no contaminante, también en las luminarias situadas en el paseo Doña Toda”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 190.000 euros para una nueva partida denominada Transferencia a Nasuvinsa para obras y urbanización en el Polígono de Andosilla, dedicada a la “construcción de un vial que mejore la infraestructura, dentro del desarrollo de la cuarta fase del Polígono Industrial”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 15.000 euros para una nueva partida denominada Convenio REAS para asesoramiento en economía social, destinada a tareas de ayuda y consejo en materia de economía social. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Podemos-Ahal Dugu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 40.000 euros para una nueva partida denominada Ayuntamiento de Viana. Rehabilitación Oficina de Turismo, dirigida a “sustituir la existente, obsoleta, por otra acorde a la demanda actual, también a nivel de imagen”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 250.000 euros para una nueva partida denominada Ejecución segunda fase saneamiento aguas polígono Ibarrea Alsasua, al objeto de “conectar la instalación ya ejecutada con el emisario general de NILSA, a fin de evitar el vertido de aguas fecales de las empresas al río Alzania”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 50.000 euros para una nueva partida denominada Ayuntamiento de Estella-Lizarra. Ampliación de vivero de empresas. Se pretende “adjudicar y ejecutar el proyecto de ampliación (con un nuevo edificio) del vivero de empresas, debido a la gran demanda y a la convicción de que contribuirá a la promoción de emprendedores y a la generación de empleo de calidad en una zona especialmente azotada por la desindustrialización y el desempleo”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 2.000 euros para una nueva partida denominada Fundación para la inteligencia artificial, con la que se proyecta el desarrollo de un programa de aplicación en ámbitos informales por parte de voluntarios. Se espera que facilite vocaciones técnicas y conocimientos básicos útiles susceptibles de incrementar la empleabilidad y, con ello, la competitividad”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 10 euros para una nueva partida de carácter ampliable denominada Convenio con Nasuvinsa. Ampliación Polígono Legasa, pensada para la “activación de los 30.000 metros cuadrados del Polígono de Legasa que son propiedad de Arcelor Mital. El Gobierno de Navarra ya ha entablado conversaciones y cuenta con el apoyo del Parlamento de Navarra, explicitado a través de una resolución”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de supresión de la dotación presupuestaria en la partida denominada Actuaciones prevención riesgos laborales. Entidades firmantes acuerdo intersectorial, “en coherencia con otras enmiendas presentadas” por el titular de la iniciativa. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma. (E 458) OK

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 309.575 euros en la partida denominada Transferencias a centrales sindicales en proporción a su representatividad, de cara a “mejorar” esas aportaciones. Se financiará con cargo a la partida Actuaciones prevención riesgos laborales. Entidades firmantes acuerdo intersectorial, del Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 90.425 euros en la partida denominada Transferencias a organizaciones empresariales por su representatividad. CEN, de cara a “mejorar” esas aportaciones. Se financiará con cargo a la partida Actuaciones prevención riesgos laborales. Entidades firmantes acuerdo intersectorial, del Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 75.000 euros para una nueva partida denominada Transferencias a organizaciones empresariales por su representatividad. CEN, con el fin de “habilitar una línea presupuestaria complementaria que dé cabida al pequeño comercio en la economía digital, tal y como demanda la asociación de comerciantes”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

Departamento de Derechos Sociales

La Comisión ha aprobado 23 de las 120 enmiendas discutidas (17 de ellas in voce), todas menos una, firmada por todas las siglas, a instancias de PSNGeroa BaiEH Bildu Podemos-Ahal Dugu, por un importe total de 1.953.721euros.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 200.000 euros en la partida denominada Pensiones no contributivas, por resultar “insuficiente la consignación inicial, habida cuenta el incremento experimentado tanto en número de solicitudes como en la cuantía concedida”. Se financiará con cargo a la partida Incentivos a la contratación de perceptores de renta garantizadaConferencia Sectorial, del Departamento de Derechos Sociales. Presentada por PSNGeroa Bai Podemos-Ahal Dugu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 10.000 euros en la partida denominada Fondo 0,7%. Subvenciones para entidades del área de exclusión social y de la promoción de minorías étnicas, dada la “insuficiencia” de la dotación inicial. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y la abstención de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 10.000 euros en la partida denominada Subvención a Gaz Kalo. Actuaciones federativas de asociaciones gitanas, para que la citada entidad pueda “seguir fomentando e incrementando sus actuaciones”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 5.000 euros en la partida denominada Subvención a ANARASD para el apoyo a la estructura de la Delegación saharaui en Navarra, al objeto de que la Delegación del Frente Polisario en Navarra, a través de ANARASD, “tenga mayor autonomía en su funcionamiento”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Navarra SumaPSNGeroa BaiEH BilduPodemos-Ahal Dugu e I-E. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 11.000 euros en la partida denominada Subvención a Convenio accesibilidad total Eunate, dirigida a “dar respuesta al incremento de la demanda de servicios en relación a los contenidos audiovisuales (subtitulado y lengua de signos) y a la atención de actos públicos”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSNGeroa Bai. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y la abstención de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 9.000 euros en la partida denominada Subvención a Convenio accesibilidad total Eunate, dirigida a “dar respuesta al incremento de la demanda de servicios en relación a los contenidos audiovisuales (subtitulado y lengua de signos) y a la atención de actos públicos”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSNPodemos-Ahal Dugu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y la abstención de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 5.000 euros en la partida denominada Subvención a Convenio accesibilidad total Eunate, dirigida a “dar respuesta al incremento de la demanda de en materia de accesibilidad”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y la abstención de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 25.000 euros en la partida denominada Convenio CERMIN. Programa de atención a personas con discapacidad, destinada a “colaborar con las actuaciones del CERMIN en ese ámbito”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH BilduPodemos-Ahal Dugu I-E. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y la abstención de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 500.000 euros para una nueva partida denominada Convenio de Intervención Social y mejora de las condiciones laborales, por resultar “necesaria para la adecuación del Decreto, también a la próxima renovación de convenios”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y la abstención de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 60.000 euros para una nueva partida denominada Subvención a ANFAS. Gastos vinculados a servicios transversales de apoyo en zonas, para “atender el incremento de la demanda de personas usuarias y sus familiares”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai Podemos-Ahal Dugu. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 10.000 euros para una nueva partida denominada Subvención a ANFAS. Gastos vinculados a servicios transversales de apoyo en zonas, para “atender el incremento de la demanda de personas usuarias y sus familiares”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSN EH Bildu. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 300.000 euros en la partida denominada Asistencia a menores, de cara a “atender las necesidades” en esa materia. Se financiará con cargo a la partida Gestión de centros de enfermedad mental, del Departamento de Derechos Sociales. Presentada por PSNGeroa BaiEH Bildu Podemos-Ahal Dugu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y la abstención de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 10.000 euros en la partida denominada Fondo 0,7% IRPF. Subvenciones para entidades del área de exclusión social y de la promoción de minorías étnicas, para poder convocar “actuaciones socio-educativas dirigidas a personas reclusas y/o exreclusas, de manera que se reserven 160.000 euros para ese concepto, fijando el tope máximo a solicitar en 90.000 euros”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSNGeroa Bai, EH BilduPodemos-Ahal Dugu I-E. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y la abstención de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 25.000 euros en la partida denominada Subvención a la Red de Lucha contra la pobreza y la exclusión social, al objeto de “seguir impulsando la labor de esa entidad en el ámbito de la pobreza y la exclusión”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por PSNGeroa BaiEH BilduPodemos-Ahal Dugu e I-E. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 10.000 euros en la partida denominada Subvención al Programa Acceder. Se pretende “fomentar el acceso al empleo normalizado y la reducción de la precariedad laboral de la población gitana de Navarra en Tudela”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Podemos-Ahal Dugu. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 10.000 euros para una nueva partida denominada Estudio sobre la soledad en Navarra para reforzar el servicio de atención domiciliaria. Se desea “conocer el perfil de las personas que viven solas y de los usuarios de la atención domiciliaria sociosanitaria, a fin de adecuar el servicio, tras identificar las necesidades que no se cubren”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 418.721 euros en la partida denominada Retribuciones del personal contratado temporal. Se dirige a la “contratación de personal en la Residencia El Vergel, con el objetivo de homogeneizar la atención residencial (personal cuidador y de enfermería), implantar el modelo Integral de Atención Centrada en la Persona, dar cobertura al aumento de personas en situación de dependencia y conseguir la plena ocupación con 10 plazas más”. Se financiará con cargo a la partida Ayudas vinculadas al servicio, del Departamento de Derechos Sociales. Presentada por PSNGeroa Bai Podemos-Ahal Dugu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 150.000 euros para una nueva partida denominada Proyecto ‘mi casa’ vivienda en la comunidad para personas con discapacidad con grandes necesidades de apoyo en Tudela, tendente a “avanzar en alternativas habitacionales en las residencias, en este caso mediante un proyecto piloto a realizar en Tudela, debido a la gran demanda existente en la Ribera”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por EH Bildu. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y la abstención de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 15.000 euros en la partida denominada Subvención a ASORNA, promoción de accesibilidad de personas sordas, a modo de “apoyo” a la citada entidad. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Podemos-Ahal Dugu. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 34.000 euros en la partida denominada Convenio con Asociación Síndrome de Down para centro ocupacional de personas con discapacidad intelectual, al objeto de “posibilitar nuevas contrataciones destinadas a dar respuesta a las necesidades derivadas de la ampliación del citado Centro Ocupacional, que pasaría de 36 a 44 usuarios”. Se financiará con cargo a la partidaIngresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa BaiEH Bildu Podemos-Ahal Dugu. Aprobada por unanimiAprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y la abstención de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 10.000 euros en la partida denominada Convenio con ANAIF desarrollo proyecto vivienda tutelada jóvenes neurodiversidad sociofuncional, a fin de “financiar el incremento de gasto vinculado a la contratación directa de las tres personas que trabajan en la vivienda domotizada gestionada por esa entidad”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai Podemos-Ahal Dugu. Aprobada por unanimidad.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 10.000 euros en la partida denominada Convenio con LARES, destinada a la “realización de talleres formativos sobre el Modelo de Atención Centrada en la Persona, una apuesta de LARES impulsada por el Gobierno, para su implantación progresiva en todos los centros residenciales”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e I-E y el voto en contra de Navarra Suma.

– Una enmienda de aumento de gastos por importe de 116.000 euros para una nueva partida denominada ELKARKIDE: Servicio de orientación y acompañamiento sociolaboral dirigido a personas con Trastorno Mental Grave, dirigida a la “puesta en marcha de ese servicio, que incluye también a personas con Trastorno Mental Común asociado a vulnerabilidad social”. Se financiará con cargo a la partida Ingresos por el IRPF, del Departamento de Economía y Hacienda, ya que “se prevé un incremento de ingresos” por dicho concepto. Presentada por Geroa Bai. Aprobada por unanimidad.

Publicidad

Busca más información…

Club Hipico

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.