Jóvenes instruirán a mayores de 65 años en el uso del teléfono móvil a través de un taller intergeneracional en Pamplona

Este viernes se abren las inscripciones gratuitas en el teléfono 010, y las sesiones las imparten voluntarios de La Embajada COworkids

PAMPLONA, 3 (EUROPA PRESS)

La iniciativa ‘Viernes intergeneracionales’ es un nuevo programa dentro de la estrategia ‘Pamplona te cuida’, del Ayuntamiento de la capital navarra, en la que jóvenes estudiantes formarán y ayudarán a mayores de 65 años en el uso de las nuevas tecnologías.

Según ha informado el Consistorio en una nota, en cuatro sesiones que tendrán lugar en noviembre y diciembre, se enseñará en el centro San Juan Bosco a «sacarle todo el partido» al teléfono móvil, uso de aplicaciones, redes sociales, Whatsapp, navegación por internet o videollamadas.

Este viernes, 4 de noviembre, se abre el periodo de inscripción para este taller gratuito. Se podrá realizar llamando al teléfono 010 – 948 420 100, con inscripciones por orden de llamada.

Esta primera actividad de los ‘Viernes intergeneracionales’ comenzará el 11 de noviembre y se desarrollará también el 18 y 25 de este mes y el 2 de diciembre. El horario de las clases será vespertino, de 17.30 a 18.30 horas, y las impartirán jóvenes de La Embajada COworkids, de manera voluntaria.

Las actividades intergeneracionales son medios para el intercambio intencionado y continuado de recursos y aprendizaje entre personas mayores y jóvenes con el fin de «conseguir beneficios individuales y sociales». El propósito, por tanto, consiste en «aumentar la cooperación, la interacción y el intercambio de conocimientos y experiencias».

Los «esfuerzos para garantizar este contacto y mantenerlo en el tiempo deben estar orientados a aumentar la solidaridad entre personas de distinta edad, aprendizajes mutuos, promover el envejecimiento activo desde una perspectiva física, psicológica y emocional o acabar con la discriminación y desterrar estereotipos asociados a la edad».

LA EMBAJADA COWORKIDS

Treinta jóvenes de 13 a 17 años forman parte del equipo de voluntariado de La Embajada COworkids, un proyecto puesto en marcha por cuatro jóvenes tras participar en el programa Erasmus+, con el que viajaron a Bruselas en junio de 2022 compartiendo experiencias con representantes europeos. Allí se «despertó su inquietud» por movilizar a la adolescencia de Pamplona a través del voluntariado y la formación.

La Embajada COworkids tiene entre sus objetivos difundir con gente adolescente las oportunidades de voluntariado de COworkids, identificar temas de interés y organizar sesiones formativas mensuales, y celebrar encuentros entre voluntariado adolescente, con música, merienda y debates con temas de actualidad.

En definitiva, generar «un espacio de voluntariado, formación y diversión, que tiene entre sus primeras actuaciones la formación de estos viernes intergeneracionales».

Publicidad

Busca más información…

Club Hipico

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.