El Gobierno foral destina 178.000 euros a promover acciones de participación ciudadana en entidades locales y sociales

Las ayudas pretenden fomentar que la ciudadanía se implique en la toma democrática de las decisiones

PAMPLONA, 26 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Presidencia y Gobierno Abierto, ha resuelto dos convocatorias de ayudas para impulsar la participación ciudadana entre las entidades locales y sin ánimo de lucro, valoradas en 120.000 y 65.000 euros, respectivamente.

En concreto, según han informado desde el Ejecutivo, se ha concedido 120.000 euros en subvenciones a 15 entidades locales que desarrollan proyectos dirigidos a fomentar la participación ciudadana.

Se tratan de las siguientes: Barbarin, Huarte, Concejo de Espinal, Beriáin, Valle de Lónguida, Sartaguda, Concejo de Larraya (Cendea de Zizur), Urraúl Bajo, Burlada, Lerín, Urroz Villa, Bargota, Lodosa, Erro y Pamplona.

Así, los ayuntamientos van a desarrollar proyectos «que ofrezcan a la ciudadanía vías para mejorar la corrección, adecuación y eficacia de las políticas públicas o bien acciones, programas e instrumentos dirigidos a estructurar el modelo de participación ciudadana municipal».

El objetivo es «fomentar la construcción de un sistema de participación ciudadana integral e integrada de las entidades locales». A la convocatoria concurrieron 25 entidades locales con sus respectivos proyectos.

UN TOTAL DE 58.000 EUROS A 9 ENTIDADES CIUDADANAS

Asimismo, el Gobierno también ha resuelto la convocatoria de ayudas, por importe de 58.319 euros, destinadas al fomento de la participación ciudadana a 9 entidades ciudadanas sin ánimo de lucro.

A la convocatoria se presentaron 26 solicitudes, de las que el Ejecutivo ha concedido ayudas a la Asociación de Familias del Colegio Público San Francisco; la Federación de Peñas de Pamplona; la Asociación Lagunartean; la Asociación navarra de ayuda a la parálisis cerebral ASPACE Navarra; Fundación Bancaria Caja Navarra; Asociación de Personas con Discapacidad de la Ribera de Navarra; Asociación Navarra de Diabetes; Asociación de Centros Especiales de Empleo de iniciativa social de Navarra; y el centro de aprendizaje El Buen vivir por la promoción de la Felicidad.

En todos los casos, los proyectos subvencionados contienen una o varias actividades encaminadas a potenciar la implicación activa de las personas asociadas y/o voluntarias de dichas organizaciones en sus dinámicas internas y externas, así como en la calidad democrática de las decisiones de sus órganos de gobierno.

OBJETIVO DE LA AGENDA 2030

Con el impulso a la participación en estos dos ámbitos, el Gobierno de Navarra trabaja en el cumplimiento a uno de los objetivos de la Agenda 2030 que tiene que ver con la implicación de la ciudadanía en el diagnóstico de problemas locales o comarcales y en las organizaciones sociales, y trabajar en temas como la inclusión, la igualdad, la colaboración intergeneracional o la educación y sensibilización a favor de la participación.

En ambos casos, las ayudas se destinarán a financiar gastos como la asistencia técnica, gastos de publicidad o difusión de las actividades, publicación de materiales, otros derivados de la atención a personas y gastos financieros, que están directamente relacionados con la actividad objeto de la subvención.

Publicidad

Busca más información…

Club Hipico

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.