Cultura abre el plazo para confeccionar un listado de entidades expertas en aceleración cultural

Se trata de organismos interesados en formar a empresas solicitantes de ayudas europeas para la mejora de habilidades emprendedoras

PAMPLONA, 12 (EUROPA PRESS)

La Dirección General de Cultura del Gobierno de Navarra-Institución Príncipe de Viana ha anunciado la apertura de plazo para confeccionar un listado de entidades expertas en procesos de aceleración cultural en el ámbito de las industrias culturales y creativas.

Según ha indicado el Ejecutivo en nota de prensa, se trata de organismos interesados en acompañar en formación y mentoría a empresas solicitantes de ayudas del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), que se financian con los fondos europeos Next Generation, de apoyo a aceleradores culturales, en materia de comunicación, internacionalización o financiación.

Las solicitudes se pueden presentar hasta el próximo 15 de septiembre de 2022 en el buzón plancultura@navarra.es. La convocatoria de ayudas MRR en la que se enmarca este llamamiento permitirá que tres o más entidades en la Comunidad foral participen en procesos de aceleración cultural.

El objetivo es la obtención de habilidades emprendedoras y financieras de los profesionales de los sectores de la cultura y la creación, a través de las siguientes actuaciones: acelerar el crecimiento del tejido empresarial y profesional de las Industrias Culturales y Creativas (ICC); impulso de la transformación a la cultura digital y la incorporación de nuevas tecnologías; favorecer las interconexiones entre las industrias del sector, y de éstas con otros sectores económicos; y mejorar el acceso a la financiación de las ICC.

Cultura publicará en su web el listado de las entidades expertas que se presenten, así como en la ficha correspondiente a la convocatoria de subvenciones de apoyo a aceleradoras culturales del Catálogo de Trámites del Gobierno de Navarra.

ACELERACIÓN CULTURAL

La aceleración de las Industrias Creativas y Culturales (ICC) «es un elemento esencial para la recuperación y resiliencia de la economía española», han señalado desde el departamento de Cultura y Deporte del Gobierno de Navarra.

«La creatividad e innovación, rasgos distintivos de las ICC, son elementos clave para la recuperación económica. La renovación continua y amplitud de las oportunidades de negocio plantean un escenario de oportunidades. Las aceleradoras y los programas de aceleración aportan gran flexibilidad y adaptabilidad para contribuir al desarrollo de proyectos empresariales», han añadido.

Según han explicado, «están especializados no sólo en la inyección de capital a través de inversiones semilla, sino también en dar acompañamiento a proyectos con alto potencial de crecimiento y desarrollan actividades que van desde la mentoría y tutoría de acompañamiento, programas de formación intensiva, apoyo en la búsqueda de financiación, inversión, o desarrollo de redes de contactos».

El Gobierno de Navarra participa, a través de la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana, en el subproyecto correspondiente al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, encuadrado en la IX Palanca ‘Impulso de la industria de la Cultura y el Deporte’, dentro del Componente 24 Revalorización de la Industria Cultural.

Publicidad

Busca más información…

Club Hipico

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.