Aemet destaca las condiciones «extremas» registradas en mayo y prevé un verano cálido en Navarra y a nivel global

Reyno Gourmet

PAMPLONA, 21 (EUROPA PRESS)

El delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Navarra, Pedro Oria, ha destacado las condiciones «extremas» registradas en mayo y prevé un verano cálido no solo en Navarra sino a nivel peninsular y en el conjunto de Europa.

Así lo ha manifestado este martes, en una rueda de prensa con motivo del cambio de estación de primavera a verano. Según ha señalado, el mes de mayo «ha batido todos los récords en Navarra en cuanto a temperaturas y en cuanto a ausencia de precipitaciones», y ha sido «extremadamente cálido».

En general, ha sido un trimestre «cálido en Navarra» que se explica porque marzo y abril fueron «dos meses con temperaturas muy cerca de la media, incluso ligeramente fríos», pero después el mes de mayo «inclina completamente la balanza».

También ha destacado la ausencia de precipitaciones, que hace que tengamos un trimestre seco en Navarra, sobre todo en la zona oriental y el Pirineo, con un «déficit de precipitaciones considerable».

«No solo ha sido el mes de mayo mas cálido en Navarra, también en buena parte de la península y el conjunto del suroeste de Europa. Nunca antes hubo unas condiciones tan extremas para el mes de mayo. A nivel global tiende a ser mas seco en los últimos años y cada vez más que hace 40 o 50 años», ha señalado.

También se ha referido a la ola de calor registrada en Navarra durante el mes de mayo, que ha calificado como «completamente histórica no solo en Navarra», también en la península y en el conjunto europeo, «con temperaturas que han superado 40 grados». Según Oria, nunca se habían registrado temperaturas «tan altas para mediados de junio». «Ha sido una ola de calor totalmente extraordinaria, prematura, anticipada y con registros sin precedentes en las últimas décadas en Navarra ni en otras zonas del continente», ha remarcado.

BALANCE A NIVEL NACIONAL

A nivel estatal, se ha registrado una primavera «muy cálida» durante la primavera. En concreto, «la duodécima mas cálida desde el año 61 y la novena de este siglo», y «con una fuerte desigualdad», ya que marzo y abril los ha calificado de «fríos» mientras que mayo ha sido «extremadamente cálido en buena parte, pero sobre todo en el norte y la zona de los Pirineos».

Durante el mes de abril ha señalado que se produjo uno de los episodios «más fríos de las últimas décadas, se batieron muchos récords», y ha recordado que durante las nevadas de los días 1 y 2 de abril se registraron «cantidades de nieve prácticamente sin precedentes para esa época del año», no solo en Navarra, sino en toda la península.

«Lo más característico de la primavera a nivel peninsular ha sido el mes de mayo, muy cálido. Entre los días 20, 21 y 22 se batieron numerosos récords en España», ha manifestado, tras apuntar que, en cuanto a las precipitaciones, ha sido un trimestres «húmedo» y «con fuertes contrastes» entre la zona mediterránea (extremadamente húmeda), y la zona del Alto Ebro, Navarra y Euskadi (seca o muy seca). «El cómputo sale como un trimestre húmedo si tenemos en cuenta todo el territorio», ha indicado.

PREVISIÓN PARA JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE

En cuanto a la previsión para el trimestre de julio a septiembre, ha asegurado que «pocas veces» los indicadores «apuntan tan claramente a unas anomalías de temperaturas tan positivas (cálidas, por encima de lo habitual) y no solo en la península, sino también en toda Europa, especialmente en el Sur».

«Esperamos un trimestre cálido o muy cálido, manteniendo la tónica de mayo y junio», ha anunciado, tras prever que podría producirse otro episodio de altas temperaturas coincidiendo con el final de este mes. En cuanto a las precipitaciones, ha previsto que se mantenga una tendencia «seca».

Publicidad

Busca más información…

Club Hipico

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.